Paro Nacional
Se cumplen 15 días del paro nacional convocado por la Conaie.Ángelo Chamba

Paro Nacional 2025: Minuto a minuto de la jornada hoy 6 de octubre

La Conaie anunció que tomarán la ciudad de Quito

El paro nacional en Ecuador, convocado por la Conaie desde el 22 de septiembre de 2025, cumple ya 15 días de movilizaciones en rechazo al Decreto 126 que eliminó el subsidio al diésel. La medida ha generado protestas en al menos 12 provincias, con bloqueos viales, enfrentamientos y un estado de excepción decretado por el presidente Daniel Noboa. Imbabura se mantiene como epicentro de las manifestaciones, mientras el diálogo entre el Gobierno y los movimientos indígenas sigue estancado.

13:15 | Marlon Vargas exige investigación de la muerte de Efraín Fuerez

Marlon Vargas afirma que está dispuesto a colaborar con la justicia, pero rechaza ser tratado como terrorista. Exige que el poder judicial actúe con la misma urgencia para investigar la muerte de Efraín Fuerez, la grave lesión ocular sufrida por Luis Agualongo en Bolívar, la presunta compra de medios por parte de un asambleísta de ADN y la desaparición de una millonaria deuda de la familia Noboa con el SRI. Subraya que la justicia debe aplicarse de forma equitativa, no solo contra los opositores

12:32 | ADN pide que se investiguen las amenazas de Marlon Vargas

La bancada de ADN presentó hoy ante la Fiscalía General del Estado un pedido de acto urgente para que se investiguen las "graves amenazas emitidas por Marlon Vargas, presidente de la Conaie" tras su anuncio de "tomarse la ciudad de Quito".

En el comunicado expresan que "estas no son simples declaraciones políticas. Son advertencias que constituyen una amenaza directa a la paz, la seguridad y la estabilidad democrática del país". La bancada declaró su total respaldo al presidente Daniel Noboa.

11:10 | Marlon Vargas se pronuncia

Marlon Vargas aclara que la movilización indígena no está dirigida contra las ciudades como Quito, sino contra años de abandono, pobreza y desigualdad estructural. Rechaza la violencia y exige justicia, dignidad y paz, destacando que no quieren más desaparecidos ni asesinados por reclamar derechos. Además, solicita la derogatoria del Decreto 126 y el retorno al 12 % del IVA como parte de sus demandas sociales.

10:03 | Noboa cumple agenda en Pastaza

Este 6 de octubre, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, tiene previsto visitar la provincia de Pastaza, donde realizará la entrega de ayudas económicas destinadas a comunidades rurales.

La agenda presidencial coincide con el anuncio de movilizaciones de pueblos indígenas en la Amazonía, quienes han convocado a una jornada de protesta en rechazo a los proyectos petroleros que se desarrollan en la zona. De acuerdo con las organizaciones indígenas de Pastaza, estas iniciativas extractivas representan una amenaza directa para sus territorios y ponen en riesgo sus medios de vida tradicionales.

09:50 | Florícolas denuncian violencia en fincas

Expoflores denuncia que varias fincas florícolas en Cotacachi han sido bloqueadas por manifestantes que impiden el ingreso, obligan a los empleados a sumarse al paro bajo amenazas y generan un ambiente de violencia. Según el gremio, estas acciones son lideradas por la vicepresidenta de la UNORCAC y calificadas como ilegales y extorsivas, no como una protesta legítima

Vías cerradas hoy 6 de octubre

Provincia de Cañar:

  • Cuenca - Zhud - Cochancay

Chimborazo

  • Riobamba - Cuenca

Provincia de Imbabura:

  • Ibarra - Zuleta - Olmedo/Cayambe
  • Eje vial rural Otavalo Quiroga
  • Ibarra - Imbaya - Urcuqui
  • Otavalo - Selva Alegre
  • Otavalo-Cajas
  • Natabuela - Antonio Ante
  • Otavalo - Cotacachi
  • Antonio Ante - Otavalo

Las interrupciones ocurren en un contexto de estado de excepción y toque de queda vigente en varias provincias, decretados por el presidente Daniel Noboa como respuesta a la crisis social.

La Policía lanzó gas lacrimógeno para obligar a que los manifestantes se dispersen, tras una protesta cerca de la Fiscalía, en el norte de Quito.

Policías y manifestantes se enfrentan en protesta frente a Fiscalía

Leer más

Para conocer en tiempo real qué carreteras están habilitadas, cerradas o con paso restringido, la ciudadanía puede consultar el portal del ECU 911: https://www.ecu911.gob.ec/consulta-de-vias/

¿Qué pasó el fin de semana?

Durante el fin de semana, el Gobierno decidió ampliar el estado de excepción a diez provincias adicionales, lo que elevó a doce el total de jurisdicciones bajo esta medida. La decisión respondió a la radicalización de las protestas y a los bloqueos que persisten en varias carreteras estratégicas del país. Frente a esto, la Conaie advirtió que, de no atenderse sus demandas, podría intensificar la movilización con una eventual “toma de Quito”.

En paralelo, la dirigencia indígena anunció que impulsará una campaña por el ‘No’ en la consulta popular convocada por el Ejecutivo, integrando esta acción como parte de su estrategia de resistencia política.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!