
El salario mínimo en Venezuela es una "burla", según Provea; ¿cuánto se paga?
Los bonos que entrega el Estado no tienen incidencia en beneficios laborales como vacaciones, liquidación y utilidades
El salario mínimo que reciben los trabajadores de Venezuela es considerado como una “burla”, refirió este 9 de agosto de 2025 la Organización No Gubernamental Provea.
(Lea también | Feriado agosto Ecuador: ¿Cuánto le tienen que pagar si lo trabaja?)
Esta reacción se conoció luego de que el viernes 8 de agosto el salario básico en país suramericano llegó a un dólar por mes, según el tipo de cambio del Banco Central de Venezuela (BCV). Un monto que se complementa con bonos gubernamentales de hasta $ 160, que no tienen incidencia en beneficios laborales.
"Los venezolanos, literalmente, tienen derecho a un salario digno, no a esta burla", manifestó Provea en X, citando la Constitución, que establece que "todo trabajador o trabajadora tiene derecho a un salario suficiente que le permita vivir con dignidad".
Asimismo, la organización recordó que el salario mínimo se mantiene en 130 bolívares, la moneda venezolana, desde marzo de 2022, cuando equivalía a unos $ 30 al mes.
Los trabajadores de Venezuela demandan salarios dignos
"Un pago de hambre estancado en 130 bolívares desde hace 3 años (1.242 días), que se devalúa cada día y es la base para calcular prestaciones, beneficios y demás pagos laborales", subrayó la organización no gubernamental.
El dólar, de acuerdo con la tasa oficial del BCV, se ubicó este viernes 130,06 bolívares.
Por su parte, la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (Apucv) exigió "salarios dignos ya" al asegurar que los profesores universitarios ganan entre $ 1 y 4 al mes, ya que el salario mínimo es referencia para otras remuneraciones y también para la pensión, que también equivale, al cambio de hoy, a un dólar al mes.
Esta asociación destacó que "bono no es salario", en referencia a los bonos gubernamentales de alimentación, de $ 40, y a otro llamado "ingreso de guerra económica", de $ 120. Ambos sin incidencia en beneficios laborales como vacaciones, liquidación y utilidades, que se pagan a empleados públicos en bolívares al tipo de cambio del día del BCV.
Finalmente lo lograron...
— PROVEA (@_Provea) August 9, 2025
Hoy el salario mínimo y la pensión en Venezuela equivalen a un dólar americano, el más bajo del mundo.
Un pago de hambre estancado en 130 Bs. desde hace 3 años (1242 días), que se devalúa cada día y es la base para calcular prestaciones, beneficios y… pic.twitter.com/U4xAFI1SJG
El Gobierno de Venezuela afirmó que los bonos son "una estrategia novedosa para combatir la guerra económica, el bloqueo y las sanciones", así como para "evitar la inflación”.