
Feriado agosto Ecuador: ¿Cuánto le tienen que pagar si lo trabaja?
Los empleados que trabajen durante el feriado tienen derecho a recibir el 100% de recargo en su remuneración
El próximo lunes 11 de agosto será feriado nacional en Ecuador. La fecha conmemora el Primer Grito de Independencia del 10 de agosto de 1809, pero al caer en domingo se traslada al lunes, según la Ley de Feriados vigente.
(Lea también | El oro alcanza su segundo precio más alto de 2025: ¿qué efecto tiene en Ecuador?)
El artículo 55, numeral 4 del Código del Trabajo establece que "el trabajo que se ejecutare el sábado o el domingo deberá ser pagado con el 100 % de recargo". Esta disposición también aplica para días feriados.
Los feriados son considerados días de descanso obligatorio y no recuperables. Cuando un trabajador presta servicios en estas fechas, el trabajo se considera extraordinario y debe pagarse al doble.
La abogada laboral Solimar Herrera explica que el único día que los empleados cobran el doble es el día que fue declarado como feriado, es decir, el 11 de agosto. "Aunque se hable de un fin de semana largo de tres días, legalmente solo el lunes es el día oficial de feriado", aclara la especialista.
¿Cómo calcular la remuneración que debe recibir si trabaja en este feriado, en Ecuador?
Para determinar el valor por hora en feriado, el trabajador debe dividir su salario mensual entre 240 (horas laborables promedio del mes), multiplicar ese resultado por 2 (recargo del 100%) y luego por el número de horas trabajadas en feriado.
Los trabajadores públicos y privados en la Sierra y Amazonía recibirán un décimo cuarto sueldo, que debe pagarse hasta el 15 de agosto de 2025.
— Diario Expreso (@Expresoec) August 9, 2025
¿Qué monto debes recibir?👇https://t.co/IjS5cpjLoe
- Un colaborador que percibe un salario básico de $ 470 mensuales debe recibir el siguiente monto: $470 ÷ 240 horas = $1.95 por hora normal, multiplicado por 2 = $3.91 por cada hora laborada durante este feriado.
Las empresas donde no es posible interrumpir actividades durante feriados deberán pagar la remuneración con recargo por trabajo extraordinario. Entre estos sectores están hospitales, servicios de emergencia, transporte público, seguridad y establecimientos comerciales autorizados.
¿Qué feriados nacionales habrá en Ecuador después de agosto?
Después del 11 de agosto, los siguientes feriados nacionales serán:
- 10 de octubre: Independencia de Guayaquil (trasladado del 9 de octubre)
- 3 de noviembre: Independencia de Cuenca
- 4 de noviembre: Día de los Difuntos (trasladado del 2 de noviembre)
- 25 de diciembre: Navidad
El Ministerio de Trabajo recuerda que el pago del recargo por trabajo en feriado es obligatorio tanto para el sector público como privado.