
El oro alcanza su segundo precio más alto de 2025: ¿qué efecto tiene en Ecuador?
Un precio del oro fuerte significa que hay más incertidumbre y que el entorno económico no es el mejor
El precio del oro ha experimentado un alza significativa, alcanzando su segundo precio más alto de 2025, con un valor cercano a los $ 3.456 la onza, según información en tiempo real de Investing.com. Este incremento se debe, entre otros, a la incertidumbre generada por la política arancelaria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
(Lea también | La OMC, más optimista que en abril, prevé un aumento del comercio en 2025)
Trump aplica desde este 7 de agosto de 2025 aranceles del 10 % al 50 % a importaciones de decenas de países, llevando el arancel promedio de EE.UU. a su nivel más alto en un siglo, según estimaciones del Atlantic Institute, citadas por Reuters.
La incertidumbre generada por la imposición de estas sobretasas desató una turbulencia en los mercados, que obligó a la Casa Blanca a aclarar que este gravamen no aplica para los lingotes de oro.
El precio de este metal llegó este 6 de agosto a $ 3.496,15 la onza. Este es el segundo precio más alto de 2025. El récord se alcanzó el 21 de julio de 2025. Entonces, ascendió a $3.501,80, según datos de Investing.com. “Este año se han roto varios récords. La barrera de los $3.000 se rompió en marzo de 2025”, recordó Alberto Acosta Burneo, editor de Análisis Semanal.
¿Por qué subió el precio del oro?
El precio del oro subió porque esta materia prima es un refugio en momentos de incertidumbre y la política de arancelaria de EE.UU. ha causado preocupación a escala global. Esta medida provocó que los bancos centrales de los países como China, por ejemplo, que son los grandes compradores de oro, traten de diversificar sus tenencias de activos adquiriendo oro, refirió Acosta Burneo. “La demanda de oro está muy fuerte”.
Además, refirió que un precio del oro fuerte significa que hay más incertidumbre y que el entorno económico no es el mejor. El oro funciona como un activo de reserva o refugio al que se recurre cuando hay mucha duda; si la incertidumbre fuera baja y la economía real estuviera en buen momento, no resultaría tan atractivo invertir en él.
A esto se suma, indicó el editor de Análisis Semanal, el tema arancelario de Trump, que inicialmente hizo pensar que las sobretasas aplicaban también para los lingotes de oro, que ingresan a EE.UU. Influyó, además, el debilitamiento del dólar, que provoca que los precios que se expresan en esta moneda se eleven.
¿Qué efecto tiene el alza del precio del oro en Ecuador?
Para Ecuador, el aumento del precio del oro resulta beneficioso. Como exportador de oro, el país se verá favorecido de los altos precios, generando mayores ingresos por exportaciones.
Además, el oro que tiene Ecuador en sus reservas internacionales, que maneja el Banco Central Ecuador, hará que se revaloricen, generando una ganancia adicional, precisó Acosta Burneo.
Sin embargo, este “boom” podría variar porque el Gobierno de Estados Unidos aclaró que tiene previsto emitir una nueva política monetaria que eximirá a las barras de oro de las sobretasas, tras la confusión en el mercado después de que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. dictaminara que estarían sujetas a impuestos, según un informe de Bloomberg.