
Ecuador prohíbe exportación de cangrejos para proteger ecosistemas de manglar
La medida entrará en vigencia el 28 de octubre y busca conservar especies y garantizar sustento de recolectores artesanales
El Comité de Comercio Exterior (COMEX) dispuso la prohibición temporal de exportación de todas las especies de cangrejos en cualquiera de sus presentaciones, una medida que entrará en vigencia el próximo 28 de octubre y se extenderá por seis años.
La resolución abarca todas las formas de comercialización del crustáceo bajo cualquier régimen de exportación, incluyendo los regímenes de excepción. Quedan prohibidas las exportaciones de cangrejos vivos, frescos, refrigerados, congelados, preparados o conservados.
Objetivos de conservación
Según el documento oficial, firmado el pasado 22 de octubre, la medida tiene tres propósitos fundamentales: contribuir a la conservación de las poblaciones de cangrejos, asegurar el acceso sostenido de los recolectores artesanales a esta fuente de sustento económico y alimentario, y proteger los ecosistemas de manglar asociados a estas especies.
La prohibición se adopta al amparo del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT de 1994), que permite la adopción de medidas relacionadas con la conservación de recursos naturales agotables.
Monitoreo y evaluación
El COMEX estableció un mecanismo de seguimiento de la medida. El Viceministerio de Acuacultura y Pesca, en coordinación con el Instituto Público de Investigación de Acuicultura y Pesca (IPIAP), deberá presentar un informe técnico cada dos años sobre el estado de las poblaciones de cangrejos y la evaluación de la ejecución de la normativa.
Una vez concluido el período de seis años, el Pleno del Comité de Comercio Exterior podrá suspender o prorrogar la prohibición, previo análisis de los informes técnicos sobre el estado de conservación de las poblaciones.
Implementación inmediata
La resolución dispone que el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (SENAE) implemente los controles aduaneros correspondientes, mientras que el Ministerio de Producción, Comercio Exterior e Inversiones (MPCEI) notificará la medida a la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Como parte de las disposiciones generales, quedaron sin efecto todas las autorizaciones previamente emitidas para la exportación de cualquier tipo de cangrejo, y se suprimió cualquier norma que autorice estas exportaciones.
La medida complementa las vedas y demás mecanismos adoptados por el ente rector de la pesca para las restricciones a la producción o consumo nacionales, en línea con los compromisos internacionales del Estado ecuatoriano en materia de conservación de recursos naturales.
¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ