
Decomisan 108 cangrejos en el aeropuerto y les dieron un fin solidario
La carga de crustáceos, que violaba normativas ministeriales, fue entregada por la Policía Nacional a la Casa Hogar San José
Un operativo de control en el Aeropuerto Internacional de Guayaquil, ejecutado por la Unidad de Protección del Medio Ambiente (UPMA) de la Policía Nacional, culminó con el decomiso de 108 unidades de cangrejo rojo y tres libras de pulpa de concha. La carga, que pretendía ser exportada, incumplía la normativa vigente que protege a estas especies.
¿Por qué se realizó el decomiso en el aeropuerto?
El sargento Fran Huilca, coordinador de la UPMA, informó a EXPRESO que la retención del producto se realizó en estricto cumplimiento de una cuota ministerial que prohíbe la comercialización y salida del país de estos crustáceos sin la debida regulación. Esta medida busca proteger las poblaciones de cangrejos y conchas, garantizando así el equilibrio de los ecosistemas locales.

La acción policial reafirma el combate contra el tráfico de vida silvestre, una realidad que ya ha retratado EXPRESO en varios reportajes que pone en riesgo la biodiversidad del país. El objetivo era la exportación de los crustáceos, una práctica controlada para evitar la sobreexplotación del recurso.
¿Cuál fue el destino final del producto incautado?
Una vez que los agentes de la UPMA verificaron el estado óptimo de los cangrejos y la pulpa de concha, y en coordinación con las autoridades competentes, se tomó una decisión de carácter social. En lugar de ser desechado, todo el producto fue donado a la Casa Hogar San José.
Esta acción, según detalló la institución, tuvo el objetivo de contribuir directamente a la alimentación y el bienestar de las personas que residen en este centro de acogida.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!