
Starbucks pospone su ingreso a Guayaquil
La firma no abrirá sus puertas en el segundo semestre de este 2025, como estaba previsto
Starbucks Ecuador, operado localmente por Delonorte S.A., confirmó que la apertura de su primera tienda en Guayaquil se realizará en 2026, postergando así los planes antes anunciados y que contemplaban su llegada a la ciudad en el segundo semestre de 2025.
El anuncio se realizó en el marco del Día Internacional del Café, cuando la compañía reveló su estrategia de expansión en América Latina y el Caribe. "La apertura de nuestra primera tienda en Guayaquil prevista para el 2026 es un hito para Starbucks en Ecuador, que refuerza nuestro compromiso de inversión y generación de empleo en el país, y nos permite acercar la Experiencia Starbucks a esta vibrante ciudad," comentó Cristel Delgado, gerente de marca de Starbucks Ecuador.
La nueva tienda en Guayaquil busca consolidar el crecimiento sostenido de Starbucks en Ecuador, donde la marca y su socio local han generado más de 150 empleos, reafirmando su compromiso con el desarrollo económico y social del país.
"Queremos que este sea un lugar donde los guayaquileños se sientan bienvenidos, disfruten de su café favorito y creen momentos memorables en comunidad," agregó Delgado.
Expansión regional
El ajuste en el cronograma de Ecuador se da en medio de una ambiciosa expansión de Starbucks en América Latina y el Caribe, que contempla la apertura de 145 nuevas tiendas y su llegada a seis nuevas ciudades de la región durante el próximo año.
Entre las nuevas plazas se encuentran Tegucigalpa en Honduras, Puerto Varas en Chile, Providenciales en Turks & Caicos, y Las Flores y Mazatenango en Guatemala.
Además, la compañía anunció la apertura de Casa Bou en El Salvador, la primera cafetería insignia de Starbucks en Latinoamérica y el Caribe enfocada en el arte y la juventud. Ubicada en el centro histórico de San Salvador, Casa Bou celebrará el 15º aniversario de Starbucks en el mercado y funcionará como un espacio para el empoderamiento juvenil a través del arte, la educación y la conexión comunitaria.
Actualmente, Starbucks cuenta con más de 1,800 tiendas en 26 mercados de Latinoamérica y el Caribe, con la participación de más de 24,000 partners (empleados) que sirven a millones de clientes cada semana.
"América Latina y el Caribe son parte central de la historia de Starbucks: no solo como el origen de gran parte de nuestro café, sino también como una de nuestras regiones de mayor dinamismo en crecimiento minorista," afirmó Ricardo Arias-Nath, vicepresidente senior y presidente de Starbucks Latinoamérica y el Caribe. "Nuestra continua expansión refleja tanto nuestra confianza en el futuro de la región como nuestro compromiso con la creación de empleos, oportunidades y conexiones significativas a través del café."
Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ