
Familia Noboa se pronuncia sobre deuda: "Cumplimos todas las obligaciones fiscales"
Ante la reducción de su deber en el SRI, justificaron el atraso en los pagos a presiones políticas del pasado
La familia Noboa ha respondido a la polémica sobre sus obligaciones tributarias mediante un comunicado oficial. En el documento, fechado el 1 de octubre de 2025, afirman que "la deuda con el Estado es 0" y denuncian haber sido víctimas de una persecución política que, según ellos, ha buscado perjudicarlos.
Por más de 75 años, la familia Noboa ha trabajado y generado progreso. pic.twitter.com/ATgwOTH6Kt
— Leonardo Noboa (@leonardonoboa) October 1, 2025
¿Qué dice el comunicado de la familia Noboa?
El texto, firmado por la Familia Noboa y Leonardo Noboa Ycaza (primo del presidente Daniel Noboa), recalca una trayectoria empresarial de más de 75 años no solo en Ecuador, sino en más de 50 países. El comunicado sostiene que, a pesar de una "fuerte persecución política en la época del correísmo", el grupo logró continuar operando y generando empleo.
Aseguran que todas las obligaciones de sus empresas han sido pagadas en su totalidad de acuerdo a la ley. Atribuyen los retrasos y bloqueos de procesos legales pasados a "unos cuantos que el odio y el resentimiento los domina". La declaración culmina con una frase contundente: "la deuda que tienen estos malos elementos de la función pública con la familia, es incalculable".
Esta declaración surge en medio de la controversia generada por la drástica reducción de la deuda de la Exportadora Bananera Noboa con el Servicio de Rentas Internas (SRI). Como EXPRESO lo reportó, la cifra pasó de $95 millones a $3,5 millones en los últimos seis meses, en un proceso vinculado a la ley de remisión tributaria aprobada por el actual Gobierno.
El comunicado no detalla casos específicos, pero sí enfatiza que los procesos legales que enfrentaron fueron "retrasados o bloqueados en el pasado". Con esta aseveración, la familia sugiere que las dificultades para cumplir con sus obligaciones no se debieron a una falta de voluntad, sino a obstáculos impuestos por terceros en la función pública.
El documento finaliza vinculando la resiliencia y el "amor por el país" con el hecho de que hoy "un Noboa" ocupe la Presidencia de la República.