
Bananera Noboa redujo su deuda tributaria $ 95 a $ 3,5 millones en 6 meses
Del puesto 1 pasó al 159, tras remisión tributaria aprobada por este Gobierno
La Exportadora Bananera Noboa, vinculada a la familia del presidente Daniel Noboa, redujo su deuda con el Servicio de Rentas Internas (SRI) de $ 95 millones a solo $3.5 millones en seis meses, según consta en la página web de la institución. La drástica reducción llevó a la empresa a caer del puesto 1 al 159 en el ranking de mayores deudores tributarios del país.
La deuda se reduce un 96.4%
Pese a los fuertes montos, ni el SRI ni el Gobierno han salido a ofrecer una explicación pública a la ciudadanía del cambio de cifras. Pero se intuye que la compañía pudo haberse acogido en varias ocasiones a la remisión tributaria de 2025, un beneficio que permite a los contribuyentes pagar solo una fracción de sus deudas. La Corte Constitucional declaró inconstitucional esta figura el pasado jueves, pero la remisión sigue vigente hasta que se publique el fallo en el Registro Oficial, lo que habría permitido a la bananera aprovecharse del beneficio este 30 de septiembre.
En marzo de 2025, la deuda de la Exportadora Bananera Noboa con el SRI ascendía a $94,6 millones, posicionándola como el principal deudor tributario del país. El 29 de julio, la cifra se redujo drásticamente a $21.7 millones.
La empresa continuó realizando pagos regulares durante agosto y septiembre, reduciendo su deuda a $6 millones. Sin embargo, este 30 de septiembre, esa cifra cayó a $3,5 millones. Con esta última reducción, la compañía pasó del primer lugar en el listado de deudores al puesto 159.
El tributarista Napoleón Santa María, explica que una empresa puede acogerse múltiples veces a la remisión tributaria mientras la ley esté vigente, siempre que tenga deudas pendientes. Los contribuyentes pueden elegir cuáles deudas pagar en cada ocasión, sin obligación de cancelarlas todas simultáneamente. "Sí, mientras esté vigente la ley" pueden seguir acogiéndose, afirma Santa María.
La Corte Constitucional declaró inconstitucional la remisión tributaria de 2025, pero la sentencia aún no ha sido publicada en el Registro Oficial. El experto cree que se podría estar postergando la publicación del fallo como estrategia para que más personas y empresas se acojan al beneficio. "Lo que van a hacer es demorarle muchos días para que se acojan la mayor cantidad de personas y empresas que puedan", señala Santa María.
Bananera Noboa: Una acción que genera polémica
El caso ha generado controversia debido a los vínculos de la empresa con Álvaro Noboa, padre del presidente Daniel Noboa. El movimiento político Revolución Ciudadana ha exigido públicamente que el SRI "restaure" la deuda original de $ 95 millones. Desde marzo, cuando la empresa ocupaba el primer lugar como deudora tributaria, el tema ha sido objeto de debate político. Los críticos señalan un posible trato preferencial hacia empresas vinculadas al gobierno.
La Exportadora Bananera Noboa ha mantenido históricamente un litigio con el SRI, que en el 2013 hizo que el ente recaudador embargue la hacienda La Clementina, uno de sus principales bienes. Con la llegada de este Gobierno, sin dar explicación, la empresa logró reducir significativamente su deuda.
Una vez que la Corte Constitucional publique su sentencia en el Registro Oficial, la remisión tributaria quedará completamente extinguida. Ningún nuevo contribuyente podrá acogerse al beneficio después de esa fecha. La empresa deberá cancelar los $3.5 millones restantes bajo las condiciones tributarias regulares.
¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ