
Ecuador construye su estrategia de desarrollo productivo junto a CAF y Harvard
Se busca impulsar la productividad y potenciar el posicionamiento del país en los mercados internacionales
El Ministerio de Producción, Comercio Exterior e Inversiones firmó con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), un convenio de cooperación no reembolsable que permitirá la construcción de la Estrategia de Desarrollo Productivo y Competitividad del Ecuador, que será ejecutada con la participación del equipo del Growth Lab de Harvard.
Te invitamos a leer: Unión Europea da luz verde a negociaciones para un Acuerdo de Inversiones con Ecuador
El acuerdo marca un hito en el fortalecimiento del sector productivo nacional y en la construcción de una política pública orientada a modernizar el modelo económico nacional, impulsar la productividad y potenciar el posicionamiento del país en los mercados internacionales, según indicó el Ministerio de Producción en un comunicado.
De esta manera Ecuador da hoy un paso firme hacia un modelo de desarrollo más competitivo, sostenible e inclusivo, destacó el ministro Luis Alberto Jaramillo, titular del MPCEI, durante el acto de firma.
Con la generación de esta estrategia se podrá identificar sectores con alto potencial de diversificación, diagnosticar restricciones al crecimiento y fortalecer las capacidades técnicas del Ministerio de Producción, Comercio Exterior e Inversiones y otras instituciones públicas, promoviendo políticas basadas en la evidencia, la innovación y la sostenibilidad.
La estrategia se implementará con un enfoque territorial, considerando las vocaciones productivas de cada provincia y priorizando aquellas con mayores índices de desnutrición crónica infantil, articulando el desarrollo económico con los objetivos sociales del Gobierno.
Con esta alianza estratégica, el Ecuador avanza hacia una estructura productiva más diversificada, sostenible y moderna, alineada con las tendencias globales y comprometida con el bienestar de los ciudadanos.
El diálogo con la CAF permitió el apoyo a la agricultura
En agosto de 2025 se anunció que la CAF otorgó un crédito al país de 250 millones de dólares. Este financiamiento está dirigido a un programa de gran relevancia para el país, enfocado en la transformación productiva y sostenible del sector agropecuario ecuatoriano. Este respaldo financiero busca modernizar y potenciar la producción agrícola nacional.
Además del crédito millonario anunciado en agosto de 2025, la cooperación de la CAF incluye cooperaciones técnicas no reembolsables por un monto de 350.000 de dólares. Estos fondos adicionales se destinarán a proyectos clave para el progreso del país. Las iniciativas abarcan áreas cruciales como el impulso al empleo, la promoción de la energía limpia y el fomento del desarrollo rural.
¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ