DIA DE LA MADRE
Mall del Sur. Desde este jueves, los comercios comenzaron a tener demanda anticipada. Los descuentos aceleraron las compras.Francisco Flores

El comercio florece y se agotan inventarios por el Día de la Madre

El sector comercial celebra un repunte del 7 % en las ventas. Las plataformas digitales triplican sus cifras habituales

Los comercios ecuatorianos celebran un repunte significativo en su actividad por el Día de la Madre este año, con tiendas que reportan agotamiento de inventarios y aumento en la afluencia de compradores, tanto en establecimientos físicos como en plataformas digitales.

Te invitamos a leer: ¿Compras por Temu y Amazon en Ecuador aumentarán de precio por decisión del Gobierno?

Las cifras de la Cámara de Comercio de Guayaquil (CCG) calculan que mayo cerrará con una facturación aproximada de $ 7.600 millones, representando un crecimiento del 7 % frente al mismo mes del año anterior. Miguel Ángel González, presidente de este gremio, señala que esta celebración “es una de las fechas más relevantes del calendario comercial ecuatoriano”, destacando que rubros como flores y artículos para el hogar lideran esta dinámica comercial, con incrementos proyectados de un 13,2 % y 11 % respectivamente.

Fabrizio Peralta

Fabrizio Peralta: “Se sabe que en la Bahía se venden datos personales”

Leer más

El sector de e-commerce muestra el mayor dinamismo. Según la Cámara Ecuatoriana de Comercio Electrónico (CECE), las ventas se triplicarán comparadas con un mes promedio. Leonardo Ottati, presidente de CECE, explica que “el ecuatoriano hoy explora tiendas virtuales para comprar, comparar precios y revisar características de productos”. Este comportamiento se consolida gracias a mejoras en seguridad y tiempos de entrega.

En Victoria’s Secret, el gerente Pedro Egas celebra haberse quedado sin productos antes de la fecha. La tienda, dice, ha agotado completamente su stock de sets de regalo y fragancias populares como Bombshell, Pure Seduction y Velvet Petals. Con promociones que incluyen 50 % de descuento en pijamas y 25 % en perfumes, sus ventas superaron notablemente las de 2024. Su estrategia digital en Instagram y WhatsApp les permitió además extender el alcance a provincias mediante envíos directos, generando un flujo continuo de pedidos desde diversas regiones del país.

Tienda+Victoria Secret
La tienda ha agotado completamente su stock de sets de regalo y fragancias populares.Liz Briceño / Expreso

A la medida

Los productos personalizados mantienen fuerte demanda. Pedro Cruz, de Rock Candy Artesanal, producirá 1.000 kg de caramelos personalizados, triplicando su producción habitual de 300 kg mensuales.

IESS

Afiliados al IESS, otras víctimas de la suplantación de identidad

Leer más

“La mayoría de nuestros clientes son corporativos, que buscan regalos personalizados para las mamás de cada empresa”, sostiene Cruz, quien añade que aunque la temporada comenzó más lenta, esperan igualar las ventas del año anterior considerando el conjunto de fechas especiales: Día de la Mujer, Día de la Madre y próximamente el Día del Niño.

En Perfumes Europeos, Javier Casamín indica que sus ventas se duplican en esta época. “Diariamente vendemos entre 100 y 150 ml, pero para el Día de la Madre esta cifra se duplica”. La franquicia mexicana, con cuatro locales en Quito y presencia en Durán y en Quevedo, ha mantenido sus precios desde 2017 pese al incremento en costos de la materia prima.

El gigante del comercio electrónico, Mercado Libre, también registra cifras positivas para esta temporada. “Las mamás tecnológicas ganan terreno este año, buscando productos de tecnología, moda y belleza”, comenta Philippe Fossaert, su representante.

Esta plataforma reporta un aumento extraordinario del 250 % en sus ventas frente a una semana regular. Los artículos más demandados fueron los celulares (45 % del total) y los electrodomésticos (15 %), mientras el volumen restante se distribuyó entre artículos de belleza y fitness, destacando productos de skincare, suplementos proteicos y creatina. Contribuyó a la facturación la implementación de descuentos de hasta 40 %, cupones de $15 y $30, y envíos gratuitos para compras mayores a $10, con entregas el mismo día en Quito y en 24 horas en otras ciudades.

Con ventas alcanzando su punto máximo este fin de semana, los comerciantes reportan resultados superiores a 2024. Mientras el año anterior las ventas se vieron afectadas por un entorno económico restrictivo, en 2025 se observa un incremento significativo, especialmente en el canal digital, en el cual la CECE reporta un alza del 30 % al comparar con abril.

SUPLANTACION DE IDENTIDAD

Suplantación de identidad en Ecuador: delito silencioso que afecta a miles en Ecuador

Leer más

Los descuentos agresivos y mejor integración de canales físicos y digitales parecen ser las claves del éxito este año, consolidando la relevancia de esta fecha para la reactivación económica del país.

Entretener, el otro gancho de locales para atraer más clientela

Los centros comerciales han armado una agenda de entretenimiento y concursos para complementar sus atractivos descuentos. Con ello buscan que más clientes visiten sus establecimientos.

Ese es el caso del Policentro que, para este fin de semana, ha organizado conciertos gratuitos, desde las 17h00 hasta las 18h30, junto a la plazoleta de Baskin Robbins. La propuesta se complementa con la opción de canjear facturas de $ 25 de compra para participar en el sorteo de dos vehículos Citroën. La campaña estará vigente hasta el 15 de junio.

En Mall del Sol, encambio, se organiza un almuerzo buffet bailable. El evento contará con una propuesta gastronómica, coctel de bienvenida y música en vivo con la presentación de Mar Rendón. El almuerzo se realizará a partir de las 12:30 en el Salón Turqueza, ubicado en Portela, a un costo de $ 50 más IVA por persona.

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ