
Black Friday 2025: lo que debe tener en cuenta antes de pagar con tarjeta de crédito
Recomendaciones para aprovechar sus tarjetas de crédito en Black Friday. Un especialista comparte su análisis con EXPRESO
El Black Friday de este 2025, que se celebrará oficialmente el viernes 28 de noviembre, llega cargado de atractivas rebajas, pero puede afectar negativamente sus finanzas personales si no toma medidas. Antes de sucumbir a la urgencia de las promociones, es necesario adoptar previsiones concretas para que las compras no deriven en deudas complicadas: definir un presupuesto, no gastar por encima de lo que puede afrontar, revisar su capacidad de compra, pagar la tarjeta puntualmente y elegir diferidos sin intereses cuando corresponda.
(Puede interesarle también: 10 errores comunes al comprar en Black Friday y cómo evitarlos)
¿Cómo fijar un presupuesto realista?
Marcar un presupuesto definido es el paso inicial y el más crucial. Determinar un tope de gasto previene las compras impulsivas y el endeudamiento a largo plazo. Prepare antes una lista de lo imprescindible, asigne límites para cada categoría (regalos, electrodomésticos, vestimenta...) y tenga en cuenta las obligaciones financieras que ya posee.
A criterio de Sebastián Amaluisa, máster en Desarrollo Económico por la Universidad de Glasgow consultado por EXPRESO, "el punto de partida para elaborar un presupuesto realista es identificar con precisión el ingreso mensual disponible, tanto a nivel individual como familiar. A partir de este monto, se deben planificar los gastos en función de las necesidades prioritarias del hogar".

"Para mantener una gestión financiera responsable, es fundamental no gastar por encima del ingreso neto disponible una vez cubiertos los gastos esenciales: vivienda, servicios básicos, alimentación, transporte, salud y educación. Con el ingreso restante, se deben jerarquizar las compras según su nivel de urgencia y necesidad", añadió el experto.
No gastar por encima de sus posibilidades
Las ofertas pueden tentar con facilidad; para frenarlo, siga una norma sencilla: si no está dentro del presupuesto, no lo compre. Evite las compras impulsivas y tenga presente las cuotas que se sumarán a sus compromisos actuales. Antes de finalizar una compra, pregúntese si podrá cubrirla sin descuidar sus pagos básicos mensuales; si no es así, aplácela o busque opciones más económicas. Este mismo consejo lo ofrece el portal en internet Defensa Deudores EC, que se define como un despacho jurídico dedicado a orientar y buscar soluciones para personas y empresas en mora o con sobreendeudamiento.
Econ. Sebastián Amaluisa
¿Para qué sirve evaluar su capacidad de compra?
Según la web de Equifax —que se describe como "líder mundial de confianza en datos, análisis y tecnología"— es fundamental revisar la capacidad de compra antes de comprar: calcule sus ingresos netos, sus gastos fijos y el porcentaje de su sueldo que va a destinar al Black Friday (una guía es no exceder entre el 10 y el 20 % de sus ingresos mensuales).
Revisar su capacidad de compra también exige comparar precios y comprobar que las rebajas sean genuinas (cotice antes y durante el evento). Este análisis previo le facilitará decidir si conviene pagar en efectivo, con tarjeta o posponer la compra.
¿Por qué es importante pagar la tarjeta puntualmente y cómo hacerlo?
Cumplir con la fecha de pago de la tarjeta debe ser una prioridad. Señalar la fecha límite y activar recordatorios ayuda a evitar multas por mora y que una oferta genere un problema financiero más grande. Al comprar en Black Friday, registre cuánto aumentarán sus cuotas y verifique si podrá cubrir al menos el pago mínimo y, preferiblemente, parte del capital para no acumular intereses.

Amaluisa opinó: "La tarjeta de crédito puede ser una herramienta valiosa para la gestión financiera personal, siempre que se utilice con moderación y responsabilidad. Este instrumento permite adquirir bienes o servicios y diferir su pago en el tiempo, brindando flexibilidad al consumidor. Para un manejo adecuado, se recomienda llevar un registro financiero familiar que incluya tanto los ingresos como los egresos. En este registro deben constar la fecha de compra con tarjeta de crédito, el tipo de pago (corriente o diferido), la fecha de corte y la fecha límite de pago. De esta manera, se evita incurrir en atrasos o cargos por mora".
Dar preferencia a los planes sin intereses
Si piensa pagar en cuotas, opte preferentemente por planes de diferido sin intereses. Estas opciones son preferibles porque permiten dividir el pago sin que las rebajas se vean afectadas por cargos financieros. Antes de aceptar, confirme que sea efectivamente sin intereses, revise la letra pequeña y el número de cuotas: un diferido corto y sin intereses suele ser mejor que uno extenso que pueda generar costos adicionales (comisiones, seguros, etc.).
"Antes de realizar una compra a plazos, el consumidor debe analizar cuidadosamente su capacidad de pago mensual para asegurarse de que podrá cumplir con la obligación adquirida. Un diferido sin intereses resulta conveniente únicamente cuando se tiene la certeza de poder cubrir el valor total de la cuota mensual, evitando así recurrir al pago mínimo, que genera recargos e intereses adicionales", dijo Amaluisa a EXPRESO.
"Si la capacidad de pago mensual es inferior al monto de la cuota total, es recomendable optar por un período de financiamiento más largo, aunque implique intereses, o postergar la compra hasta disponer de los recursos necesarios para acceder a un diferido sin intereses", añadió.
Más recomendaciones puntuales
- Tome en cuenta las deudas y cuotas que ya tiene
- Resista las compras impulsivas
- No se deje llevar solo por las promociones
- Compare precios en distintos comercios
- Cotice antes y durante el Black Friday
- Verifique los límites disponibles en su tarjeta
- Estableza un tope de gasto personal
- Elabore una lista de compras previa
- Separe deseos de necesidades en la lista
- Revise los gastos por envío
Seguir estas normas y recomendaciones le ayudará a aprovechar ofertas reales sin comprometer su tranquilidad económica. Planificar, comparar y vigilar el gasto son la mejor protección frente a las promociones: comprar con criterio hoy evita complicaciones con la tarjeta en el futuro.
¿Quiere acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbase aquí!