
10 errores comunes al comprar en Black Friday y cómo evitarlos
Con dinero extra, descuentos de hasta el 70% y la Navidad a la vista, puede ser fácil cometer errores
Con el Black Friday a la vuelta de la esquina, los consumidores ya están ansiosos por aprovechar las ofertas. Este 2025, el décimo tercer sueldo se suma al evento, luego anuncio del presidente Daniel Noboa de adelantarlo para el 14 de noviembre para el sector público.
Con dinero extra, descuentos de hasta el 70% y la Navidad a la vista, puede ser fácil caer en la tentación de hacer compras innecesarias. Planificar, establecer un presupuesto y comparar precios pueden ser las mejores opciones para este Viernes Negro.
Aquí te dejamos 10 errores comunes que podrías cometer y cómo evitarlos para no malgastar.
- No planificar las compras: Comprar impulsivamente sin una lista de productos deseados puede llevar a adquirir artículos innecesarios.
Cómo evitarlo: Haz una lista de los productos que realmente necesitas o deseas, y prioriza aquellos que tienen el descuento más significativo.
- Dejarse llevar por las ofertas: Caer en la trampa de "descuentos increíbles" sin investigar si realmente son buenos precios.
Cómo evitarlo: Investiga los precios previos de los productos en varias tiendas y plataformas para asegurarte de que el descuento es real.
- No comparar precios: Comprar en la primera tienda que ofrece un descuento sin verificar si hay mejores ofertas en otro lugar.
Cómo evitarlo: Usa comparadores de precios en línea o verifica en varias tiendas físicas y en línea para encontrar la mejor oferta.
- No revisar las políticas de devolución: Esto puede generar problemas si el producto no es lo que esperabas.
Cómo evitarlo: Siempre revisa las políticas de devolución antes de comprar, especialmente si el producto no puede ser probado en ese momento.
- Ignorar los gastos de envío: Enfocarse solo en el precio de descuento y olvidarse de los costos de envío adicionales.
Cómo evitarlo: Verifica si el envío es gratuito o si hay tarifas adicionales que puedan afectar el precio final.
- No verificar la calidad: Comprar productos solo por su precio bajo sin investigar sobre su calidad.
Cómo evitarlo: Lee reseñas de otros compradores y verifica las especificaciones del producto para asegurarte de que estás adquiriendo un artículo de calidad.
- Esperar hasta el último minuto para comprar: Posponer la compra esperando encontrar mejores ofertas al final del día y perder la oportunidad.
Cómo evitarlo: Si ves una oferta que te interesa, investiga lo necesario y realiza la compra. Las mejores ofertas suelen agotarse rápidamente.
- Caer en ofertas falsas: Enfrentarse a sitios web fraudulentos que ofrecen precios demasiado buenos para ser ciertos.
Cómo evitarlo: Compra solo en sitios web de confianza y verifica si la tienda tiene una buena reputación. Revisa siempre la URL para asegurarte de que es segura.
- Olvidar el presupuesto: Excederse en las compras debido a las tentadoras ofertas y no ceñirse al presupuesto.
Cómo evitarlo: Establece un límite de gasto y adhiérete a él. Las ofertas pueden ser tentadoras, pero es importante no caer en el gasto impulsivo.
- No considerar la garantía del producto: Comprar productos sin verificar si tienen garantía o soporte postventa, lo cual puede ser problemático en caso de fallos.
Cómo evitarlo: Asegúrate de que los productos cuentan con garantía y revisa las condiciones de soporte postventa antes de realizar la compra.
Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO