
Biess suspende servicios en línea para préstamos hipotecarios y quirografarios
La entidad informó que realizará un mantenimiento de su infraestructura tecnológica durante este fin de semana
Los afiliados y jubilados del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), que quieran acceder a un crédito hipotecario o quirografario, tendrán limitaciones hasta las 23:00 de este 2 de noviembre de 2025.
El Banco del IESS (Biess) informó mediante sus redes sociales que realizará un mantenimiento de su infraestructura tecnológica. Por esta razón, los servicios en línea de préstamos hipotecarios y quirografarios no estarán disponibles.
El corte regirá desde las 15:00 del sábado 1 de noviembre hasta las 23:00 del domingo 2 de noviembre de 2025. La interrupción aplica a afiliados, jubilados y pensionistas.
Durante ese lapso no se podrán realizar trámites en línea relacionados con préstamos hipotecarios y quirografarios. La entidad señaló que trabaja para brindar un servicio de calidad y recuerda su sitio web: www.biess.fin.ec.
Los créditos y quirografarios e hipotecarios
El préstamo hipotecario está dirigido para los afiliados o jubilados que aspiran a tener su vivienda propia, terreno, local comercial, oficina, consultorio, construir una casa o departamento, ampliarla o remodelarla, con las mejores condiciones y ventajas del mercado.
La precalificación es automática y totalmente en línea.
¿Quiénes aplican?
- Afiliados con o sin relación de dependencia
- Afiliados Voluntarios
- Jubilados por vejez, invalidez o discapacidad
Mientras tanto, los créditos quirografarios permiten acceder de una manera fácil y rápida a un préstamo por un monto igual al valor acumulado en los Fondos de Reserva y/o Cesantía; y, dependiendo de tu capacidad de pago.
📌 Informamos que los sistemas de #PréstamosHipotecarios y #PréstamosQuirografarios entrarán en mantenimiento desde:
— Biess (@BiessEcuador) November 1, 2025
🗓️ Sábado, 01 de noviembre (15:00), hasta domingo, 2 de noviembre, (23:00).
Trabajamos para brindarte un servicio más ágil y eficiente. pic.twitter.com/KZaqIhnFBJ
Los usuarios, que califiquen para acceder a este beneficio, podrás solicitar un monto de hasta 80 salarios básicos unificados del trabajador en general ($ 37.600).
¿Quiénes aplican?
- Afiliados en relación de dependencia
- Jubilados
- Pensionistas