
Banco Europeo facilita $ 100 millones para agua, saneamiento y gestión de residuos
La operación está dirigida a comunidades desatendidas y refuerza la resiliencia climática
El Banco Europeo de Inversiones (BEI), a través de EIB Global, y el Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE) anunciaron este 10 de noviembre de 2025, en el marco de la cumbre CELAC-UE en Colombia, un préstamo marco de $ 100 millones para financiar proyectos prioritarios en abastecimiento de agua, aguas residuales y gestión de residuos.
La operación tiene como objetivo modernizar la infraestructura, extender los servicios a poblaciones desatendidas y apoyar la mitigación y adaptación al cambio climático mediante sistemas de gestión de agua eficientes y un mejor tratamiento de aguas residuales. Las inversiones complementarias en el tratamiento de residuos, incluida la recolección separativa, mejorarán la prevención y el control de la contaminación.
Esta operación parte de un primer préstamo marco del BDE para agua y saneamiento, que se estima beneficiará a más de 450.000 personas en varios municipios del país. El nuevo préstamo amplía el apoyo a la gestión de residuos, un área con necesidades urgentes, especialmente en comunidades rurales.
Impacto esperado
El proyecto permitirá al BDE implementar esquemas que mejoren el tratamiento integral de este recurso, beneficiando a una población estimada de alrededor de 1.000.000 de personas. Al abordar también las brechas críticas en infraestructura, contribuye a reducir la contaminación ambiental, promover la salud pública y mejorar el desarrollo socioeconómico en las regiones atendidas.
"El agua es esencial para la vida. Mejorar los procesos de saneamiento y de gestión de residuos ayudará a las comunidades de Ecuador a tener más bienestar y cuidar la salud. Y este proyecto es un ejemplo de cómo el BEI contribuye con sus inversiones de alto impacto social a mejorar las condiciones de vida de millones de personas en todo el mundo", declaró Nadia Calviño, presidenta del BEI.
Por su parte, Carlos Rivera Bautista, gerente general del Banco de Desarrollo del Ecuador, afirmó: "El primer financiamiento otorgado por el Banco Europeo de Inversiones al Banco de Desarrollo del Ecuador B.P. ha apoyado a 21 proyectos de agua y saneamiento en 19 Gobiernos Autónomos Descentralizados (GADs) y, junto con el nuevo acuerdo que se firma, se espera beneficiar a aproximadamente 1 000 000 de ecuatorianos. Este acuerdo refuerza la confianza del BEI en el BDE B.P., brazo financiero del Estado ecuatoriano, canalizando recursos hacia inversiones sostenibles con impacto social, ambiental y territorial".
El vicepresidente del BEI, Ioannis Tsakiris, añadió que este plan posibilita que "los servicios vitales lleguen a las comunidades con mayores necesidades. Esta operación no solo fortalece la salud pública y la resiliencia climática, sino que también promueve el desarrollo local sostenible y la inversión verde, demostrando el impacto tangible del BEI en la mejora de la vida de las personas en América Latina".
Alianza estratégica
Esta financiación forma parte de la Agenda de Inversiones del Global Gateway de la UE en Ecuador, centrada en la salud y el saneamiento en zonas con alta prevalencia de desnutrición crónica infantil, y está alineado con la Iniciativa Equipo Europa para una economía sostenible.
A través de esta iniciativa, el BEI está abordando brechas del mercado proporcionando financiación a largo plazo que no está disponible para el BDE en los mercados de capitales, mejorando la sostenibilidad financiera y aprovechando oportunidades de inversión para el sector privado europeo en tecnología y servicios de agua y saneamiento.
¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ