Autoridades de la CFN y el BID en un acuerdo de movilidad eléctrica.
Representantes de la CFN y el BID en la firma de un acuerdo de movilidad eléctrica.Cortesía

El BID facilita a Ecuador $ 25 millones para la movilidad eléctrica

El financiamiento llegará gracias a un acuerdo con la CFN 

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Corporación Financiera Nacional (CFN) suscribieron un contrato de financiamiento para impulsar el transporte eléctrico en Ecuador. El programa, según se explica, busca inyectar eficiencia y modernidad al sistema de transporte, en beneficio del desarrollo productivo y el ambiente. 

El “Programa de Financiamiento de Transporte Sostenible”, que facilita el acceso de $ 25 millones en créditos, fue suscrito en las oficinas del organismo internacional en Quito, en un acto que contó con la participación de Ígnez Tristão, representante del BID en el país, y Maricela Benites, gerente general (e) de la CFN. 

Imagen referencial sobre contratos con operadoras

Claro y Tigo se alistan para cumplir contrato de $ 880 millones hasta el 2038

Leer más

Según se explicó en un comunicado, este instrumento de financiamiento permitirá fomentar la renovación del parque automotor y reducir las emisiones contaminantes, alineando al Ecuador con estándares globales de responsabilidad ambiental.

¿´Cómo se usarán los recursos?

Al operar como banca de segundo piso, la CFN canalizará los recursos a través de entidades financieras privadas, ampliando el acceso al crédito productivo para empresas y personas. Este enfoque multiplica el impacto de la inversión y facilita que más ciudadanos accedan a tecnologías limpias, generando dinamismo económico y empleo.

“La transición hacia un sistema de transporte más limpio y competitivo es urgente. Este acuerdo marca un paso decisivo hacia ese objetivo”, afirmó Benites en su intervención.

Vehículos eléctricos: Una demanda que no para

La venta de vehículos nuevos en Ecuador registró en septiembre de 2025 su sexta alza consecutiva en este año en relación al mismo periodo del año previo. Según la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador (Aeade), el crecimiento en las ventas de septiembre de 2025 frente al mismo mes de 2024 es mayor en las unidades eléctricas (399 %), híbridas (80,3 %), pesados ( 63,1 %) y livianos (36,7 %).

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ