paro indígena en florícolas
La Policía Nacional de la Zona 1, a la que pertenece Imbabura, que fue difundido por el Ministerio del Interior, en el hecho no se reportó ni altercados ni heridos.Cortesía

Asalto a florícolas: Los indígenas de Cotacachi dan su versión sobre el hecho

Expoflores denuncia violencia y asalto a fincas, en contexto de protestas

La Unión de Organizaciones Campesinas e Indígenas de Cotacachi (Unorcac) emitió este lunes un pronunciamiento en el que rechaza categóricamente las acusaciones formuladas por Expoflores sobre una supuesta invasión violenta a instalaciones de la florícola Exportadora S.A. Cotacachi – Much Flowers.

Mientras el gremio florícola denunció esta mañana a través de su cuenta en la red social X que Jessica Torres, vicepresidenta de Unorcac, junto a unos 200 manifestantes, ingresaron a la finca "profiriendo amenazas e intimidaciones contra trabajadores e instalaciones", la organización indígena sostiene una versión distinta de los hechos.

Dinero

Bono emprende: Errores comunes al registrar un emprendimiento y cómo evitarlos

Leer más

Según el comunicado del gremio, el ingreso a las instalaciones de la florícola  habría sido resultado de un proceso de diálogo iniciado días antes. La organización explica que en Asamblea General se decidió mantener un acercamiento con la empresa para buscar el apoyo voluntario de los trabajadores -muchos de ellos pertenecientes a comunidades de Cotacachi- en las acciones colectivas que vienen desarrollando. 

El sábado pasado, directivos dela empresa mostraron disposición al diálogo, según la versión de la organización. En esa primera aproximación se acordó una reunión formal para el lunes siguiente.

De esta forma, citan, "dirigentes de distintas comunidades ingresaron de forma pacífica este lunes y en diálogo, siendo recibidos cordialmente", señala el comunicado, agregando que en la reunión se logró un acuerdo consensuado que permitiría a grupos rotativos de aproximadamente 50 trabajadores por día acompañar las acciones comunitarias "sin afectar sus condiciones laborales ni remuneración, bajo supervisión de la empresa".

Expoflores denunciará hecho en Fiscalía

Frente a las acusaciones de Expoflores, que anunció que presentará una denuncia contra Torres ante la Fiscalía General del Estado, Unorcac asegura contar con "videos, fotografías y testimonios que respaldan fielmente estos hechos".

El gremio florícola, por su parte, en su mensaje  exigió mano dura a las autoridades: "Si usan la fuerza como método de protesta, que acepten la misma fuerza como método de respuesta. Es hora de que las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional actúen con contundencia en Cotacachi". Esta asociación estima que la industria florícola, pierde $ 1 millón por día, debido a que los bloqueos no permiten la transportación del producto. 

Unorcac mantiene que su objetivo es "sumar esfuerzos en la lucha social sin causar perjuicio a las empresas ni a los trabajadores", y asegura que las decisiones sobre el tránsito en vías comunitarias se toman de forma colectiva con las bases indígenas de la zona.

Los hechos ocurrieron en la comunidad de San Martín, parroquia de Quiroga, en medio del contexto de protestas y movilizaciones que se registran en la provincia de Imbabura.

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ.