Los logotipos de Telefónica y sus marcas de telecomunicaciones Movistar se ven en la parte superior de un edificio de Telefónica
Los logotipos de Telefónica y sus marcas de telecomunicaciones, en un edificio de la empresa.Archivo / Expreso

Gobierno fija octava prórroga para Movistar y pide un pago mensual de $ 2 millones

Arcotel extienden el plazo e incluye condición provisional mientras se definen los términos del nuevo contrato de concesión

La Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (Arcotel) autorizó una octava prórroga del contrato de concesión de Otecel S.A. (operadora de Movistar Ecuador) hasta el 15 de octubre de 2025, con el objetivo de concluir las negociaciones para un nuevo título habilitante del servicio móvil avanzado, según resolución firmada el pasado 14 de julio.

Esta nueva extensión, que se suma a siete prórrogas anteriores otorgadas desde noviembre de 2023, establece un plazo de tres meses para que las partes definan si se renueva el contrato de concesión que permite a Otecel operar servicios de telefonía móvil, larga distancia internacional y uso de bandas de frecuencias esenciales.

Movistar: Condiciones económicas de la prórroga

Inés Manzano, ministra de Energía de Ecuador

Manzano sobre auditoría al caso Austral: "Esos funcionarios no nos acompañan más"

Leer más

Como parte de los términos de la octava prórroga, Otecel deberá pagar una condición económica provisional de $2 millones mensuales, con vencimientos el 15 de julio, 15 de agosto y 15 de septiembre de 2025. Los pagos deben realizarse dentro de los diez días hábiles posteriores a cada fecha de vencimiento.

La operadora también mantendrá el pago del valor variable del 2,93% sobre los ingresos facturados y percibidos durante la vigencia de esta prórroga, que deberá cancelarse el 30 de abril del año siguiente al cierre del ejercicio económico.

Estos pagos provisionales, según la resolución de Arcotel, serán imputados y reliquidados al valor de los derechos de otorgamiento del nuevo título habilitante, en caso de que se concrete la renovación del contrato.

La negociación con telefónicas se hace con ayuda de veedores

La resolución de Arcotel destaca la participación de veedores nacionales e internacionales y otros organismos de control e instituciones públicas en las mesas de negociación del proceso de renovación. Esta supervisión, dice, busca garantizar transparencia en las negociaciones entre el regulador y la operadora.

Otecel, añade, se compromete a mantener vigentes las garantías de fiel cumplimiento del contrato de concesión y las pólizas de seguros de responsabilidad civil durante toda la vigencia de la octava prórroga.

Refinerias Ecuador

Crisis petrolera: Este es el stock de combustibles que tiene Ecuador

Leer más

El contrato de concesión original fue otorgado a Otecel el 20 de noviembre de 2008, y ha sido objeto de múltiples adendas desde febrero de 2015. Las prórrogas se iniciaron en noviembre de 2023 y se han extendido de manera continua debido a la complejidad de las negociaciones para establecer las condiciones del nuevo título habilitante. En el caso del contrato de Conecel (Claro), que también está pendiente de renovación, este se mantiene prorrogado de forma indefinida; es decir, hasta alcanzar una firma. 

Concesiones telefónicas: Implicaciones para el sector

Esta nueva prórroga mantiene la incertidumbre sobre las condiciones futuras de operación de uno de los principales operadores de telefonía móvil del país, y con ello, la concreción de su venta a la multinacional Tigo. 

La definición de los términos del nuevo contrato será crucial para establecer el marco regulatorio del sector telecomunicaciones en Ecuador y puede influir en las tarifas, calidad del servicio y niveles de inversión.

El plazo establecido hasta octubre de 2025 es considerado definitivo para resolver la situación contractual, aunque la resolución contempla la posibilidad de una nueva prórroga "por acuerdo de las partes en las mismas condiciones" si fuera necesario.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!