
Actualización de datos IESS: Denuncian falta de turnos y atención deficiente
El IESS pidió a sus jubilados y afiliados actualizar sus datos en la plataforma para una mejor atención
La semana pasada, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) solicitó a sus afiliados, jubilados y beneficiarios que actualicen sus datos personales como correo electrónico, número de celular y dirección, como parte de un proceso continuo y obligatorio que, según indicó, busca mejorar la atención ciudadana y facilitar el acceso a trámites virtuales.
Te puede interesar Empresarios japoneses muestran interés en proyectos estratégicos en Ecuador
Desde entonces, usuarios han realizado este proceso. Sin embargo, en las últimas horas, en las redes sociales y en las afueras de las oficinas del IESS, se levantan quejas por una falta de turnos y de atención deficiente.
Para actualizar sus datos, los afiliados deben generar un turno de atención ciudadana en línea, pero hay varios que aseguran estar esperando un turno hasta por tres días.
“¿Cómo se pretende actualizar datos?, si llevo 3 días tratando de obtener un turno, y en la bendita página no hay turnos disponibles para lo que queda de este mes y todo el mes siguiente”, cuelga su queja en la red social X, el usuario Luis Muñiz.
“No hay citas para agosto en ninguna parte y no se puede seleccionar el mes de septiembre, ¿cómo actualizar así? No funciona”, también se queja otra usuaria.
La falta de turnos ha alarmado a ciertos jubilados que han acudido hasta las oficinas del IESS, preocupados de que, si no actualizan sus datos no podrán recibir su pensión mensual. Ante esta desinformación como lo ha indicado el IESS, la entidad ha lanzado un video comunicacional en el que menciona que el pago de la pensión y el acceso a citas médicas no depende de si los afiliados y jubilados actualizan o no sus datos.
¿Por qué hay que actualizar los datos?
Según ha informado el IESS, requiere de esta actualización para mejorar el acceso a sus servicios digitales ya que, al tener la información actualizada, los usuarios pueden realizar trámites en línea sin contratiempos. Además, la información refrescada permite una gestión más eficiente en los Centros de Atención Ciudadana (CAU).
¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ