Donald Trump
Trump da luz verde a la publicación de los archivos del caso EpsteinFoto: EFE

En 30 días se publicarán los archivos del caso Epstein, un hito en la investigación

En un mes se publicarán nuevos archivos del caso Epstein, que podrían revelar detalles clave de su red de explotación

Este 19 de noviembre, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que firmó el proyecto de ley que ordena la publicación de los documentos relacionados con el fallecido pederasta Jeffrey Epstein. 

Con la entrada en vigor de la nueva normativa, el Departamento de Justicia dispone de un plazo de 30 días para transformar unas 100.000 páginas de registros —según la estimación de un juez federal que revisó los expedientes— en los llamados archivos de Epstein, que pasarán a ser de acceso público y revelarán a quienes estuvieron implicados en la red de explotación sexual vinculada al financiero.

Por su parte, en un mensaje difundido en Truth Social, Trump mencionó que se trataría de “alrededor de 50.000 páginas de documentos”, los cuales, según su interpretación, afectarían principalmente a figuras del Partido Demócrata.

Inahmi Lluvias intensas

Alerta INAMHI: lluvias intensas seguirán en Ecuador hasta el 22 de noviembre

Leer más

Trump cedió tras presión del Congreso sobre los archivos Epstein

Durante varias semanas, Trump se opuso a la iniciativa de hacer públicos los documentos relacionados con el caso Epstein, alegando que se trataba de una maniobra demócrata para desviar la atención de los logros de su administración. 

Sin embargo, la propuesta avanzó con fuerza en el Congreso: la Cámara de Representantes aprobó la moción con 427 votos a favor y apenas uno en contra, mientras que el Senado respaldó la medida por unanimidad.

Ante la contundencia de esas votaciones y la presión política, Trump modificó su postura y anunció que no vetará la legislación si llega a su despacho. El proyecto de ley, ya en manos del Senado, se convirtió en un desafío difícil de rechazar tras el apoyo abrumador en la Cámara Baja.

En paralelo, el Departamento de Justicia recibió autorización para reservar información cuya divulgación pudiera “poner en peligro una investigación federal en curso”.

Pese a ello, Trump instó públicamente a los funcionarios —en una intervención que generó fuertes críticas la semana pasada— a indagar los vínculos de Epstein con figuras destacadas del Partido Demócrata.

Pepe tola caso

Caso Pepe Tola: suspensión inesperada de la audiencia de casación

Leer más

Reacción de las víctimas: alivio, cautela y reclamos a Trump

Las víctimas de Epstein celebraron la aprobación de la ley que exige abrir los archivos.

“Realmente nos hace pasar de sentir miedo a sentir que se nos teme. Juntas tenemos poder”, dijo Annie Farmer, quien tenía 16 años cuando Epstein abusó de ella, según reportó en un medio internacional.

Otras víctimas, sin embargo, pidieron a Trump no politizar el caso y cumplir su compromiso de permitir la publicación completa de los documentos.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!