
Detención de alias Odín en Los Ceibos: vínculos y lo que revelan las investigaciones
Alias Odín y otros 10 detenidos integraban una red que enviaba cocaína a Europa desde Ecuador
Doce personas, entre ellas un ciudadano de nacionalidad serbia y once ecuatorianos, fueron vinculadas a un proceso por delincuencia organizada. Once de ellos fueron detenidos la madrugada de ayer, tras ser identificados como integrantes de una red transnacional dedicada al tráfico de drogas. Las capturas se produjeron después de 15 meses de investigación.
(Te invitamos a leer: Fiscal se abstiene de acusar a cuatro guarda espaldas de alias Fito)
Entre los aprehendidos se encuentra Danny William Naula González, alias Odín, ecuatoriano considerado objetivo de alto valor por la Policía. Según las investigaciones, era responsable del financiamiento y envío de grandes cantidades de cocaína al exterior, mediante alianzas con grupos de delincuencia organizada que operan en la provincia del Guayas. Fue capturado en una vivienda del sector Los Ceibos, en el norte de Guayaquil.
Otro de los detenidos es Gilson Javier Murillo Larroza, alias Muro, también ecuatoriano y señalado como objetivo de valor intermedio. De acuerdo con la investigación, se encargaba del transporte de la droga dentro de la estructura criminal.
Modalidades para contaminar contenedores con droga
El ministro del Interior, John Reimberg, explicó que la organización utilizaba diversas modalidades para contaminar contenedores: gancho ciego, estructura espejo, producto lícito y contaminación en alta mar. Los principales destinos de la droga eran Grecia, Países Bajos, Bélgica e Italia.
Además, se identificó como cabecilla de la red a Jezdimir Srdan, alias Brate, ciudadano de Bosnia-Herzegovina con nacionalidad ecuatoriana, procesado por tráfico ilícito y lavado de activos. Aunque fue detenido el 20 de noviembre pasado junto a otras dos personas, continuaba operando desde la Cárcel de Latacunga, donde cumplía prisión preventiva. Srdan era considerado un objetivo de alto valor en Ecuador.

Reimberg detalló que, como parte de su modus operandi, la organización captaba empresas legalmente constituidas, con historial de exportaciones y facilidad para enviar productos al extranjero, con el fin de simular legalidad en sus operaciones. Varias de estas compañías ya habían sido intervenidas en el caso Euro 2024.
“Durante los 15 meses de investigación se identificaron 11 hechos materiales que evidencian el entramado criminal de esta organización narco. En ese tiempo, 28 personas fueron detenidas como facilitadores de la red y se incautaron 4,13 toneladas de cocaína en Ecuador; mientras que en Europa, gracias a la cooperación internacional, se decomisaron 5,22 toneladas adicionales”, explicó.
Droga en Durán
En el más reciente operativo, agentes allanaron un inmueble en la urbanización San Gabriel, en el cantón Durán, donde incautaron 730 paquetes de clorhidrato de cocaína, además de un fusil, una pistola, radios de comunicación y municiones de diferentes calibres, elementos que habrían sido utilizados para garantizar la seguridad de las operaciones ilícitas.
Una fuente policial reveló que la organización participó de manera activa en 11 hechos materiales entre 2020 y 2025: ocho operaciones en Ecuador y tres en Europa. Durante la emergencia sanitaria de la época, lograron infiltrar los principales puertos del país, creando condiciones propicias para evitar controles y enviar sustancias ilícitas ocultas dentro de contenedores.
El mismo modus operandi incluía la utilización de empresas legalmente constituidas con historial de exportaciones y capacidad de envío internacional. Varias de estas compañías ya habían sido intervenidas en el caso Euro 2024, y ahora una de ellas fue implicada directamente en el envío de más de una tonelada y media de cocaína camuflada en latas de atún.
Los otros detenidos son:
- Laje Pincay Luis Elisaul (ecuatoriano) – Tráfico ilícito
- Pérez Vimos Gabriel Francisco (ecuatoriano) – Tráfico ilícito
- Zambrano Román Ramón Alonso (ecuatoriano) – Tráfico ilícito
- Zambrano Salazar Carlos Alberto (venezolano-ecuatoriano) – Tráfico ilícito
- Acebo Rodríguez José Eduardo (ecuatoriano) – Tráfico ilícito
- Tenorio Ajila Darwin Javier (ecuatoriano) – Tráfico ilícito
- Filbig Villavicencio Miguel Fernando (ecuatoriano) – Tráfico ilícito
- Toledo Lara William Andrés (ecuatoriano) – Tráfico ilícito
- Cartuche Carchi Juan Carlos (ecuatoriano) – Tráfico ilícito
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!