Durante la intervención, los técnicos de Arcsa identificaron un total de 4.706 productos farmacéuticos.
Durante la intervención, los técnicos de Arcsa identificaron un total de 4.706 productos farmacéuticos.Cortesía

Detectan más de 4.700 medicamentos irregulares cerca del Hospital Militar de Quito

Durante la intervención, los técnicos identificaron anticonceptivos, antihipertensivos, antibióticos, antiinflamatorios

Una farmacia ubicada en las inmediaciones del Hospital Militar de Quito fue clausurada tras una inspección que reveló la comercialización de medicamentos con irregularidades graves. El operativo fue parte de una serie de controles realizados por la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), en cumplimiento de las resoluciones del Consejo Nacional de Salud.

(Sigue leyendo: ¿Por qué pelean en el juzgado Tuti y la Arcsa?)

Durante la intervención, los técnicos identificaron un total de 4.706 productos farmacéuticos, entre ellos anticonceptivos, antihipertensivos, antibióticos, antiinflamatorios y antihistamínicos. Los medicamentos presentaban diversas irregularidades, entre las que se destacan:

  • Envases secundarios con la leyenda "muestra médica – prohibida su venta" borrada o alterada.
  • Mezcla de muestras médicas con productos destinados a la venta comercial.
  • Presunta adulteración, evidenciada en diferencias tipográficas en las etiquetas de precio.
Los hallazgos de Arcsa representan un riesgo significativo para la salud pública
Los hallazgos de Arcsa representan un riesgo significativo para la salud pública.Cortesía

Hallazgos de medicamentos representa riesgo para la salud

Los hallazgos representan un riesgo significativo para la salud pública, ya que el uso de medicamentos adulterados o de origen no regulado puede comprometer la seguridad de los pacientes y generar efectos adversos impredecibles.

(Te puede interesar: Decomisan fentanilo vendido ilegalmente en carpas frente al Hospital Monte Sinaí)

Imagen referencial café

Arcsa clausura cafetería por tener "más cucarachas que baristas"

Leer más

Las autoridades sanitarias recomiendan a la ciudadanía verificar el estado de los medicamentos que adquieren, prestando atención a posibles manchas, alteraciones en los envases o señales de manipulación. Además, se exhorta a reportar cualquier irregularidad a través de la aplicación Arcsa Móvil, disponible para dispositivos inteligentes.

Para leer contenido de calidad sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ