
Clausuran centro estético en Guayaquil por productos caducados y prácticas ilegales
Arcsa reportó el hallazgo de 110 medicamentos y ampollas caducadas
En una acción conjunta, técnicos de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) y de la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada (Acess) realizaron inspecciones en centros estéticos y spas de Guayaquil, con el objetivo de verificar el cumplimiento de la normativa sanitaria y garantizar condiciones seguras para los usuarios.
(Sigue leyendo: Alertan sobre venta ilegal de medicinas y dispositivos médicos cerca de hospitales)
Durante el operativo, se detectó un establecimiento en el centro de la ciudad que ofrecía tratamientos invasivos no autorizados para este tipo de locales, como la aplicación de sueros e inyecciones de toxina botulínica. Estos procedimientos deben ser realizados exclusivamente por profesionales certificados y bajo autorización de Acess.
Además, se evidenció la presencia de plagas, deficiencias en las condiciones de higiene y el uso de productos médicos vencidos. Arcsa reportó el hallazgo de 110 medicamentos y ampollas caducadas, que fueron ocultadas en una cartera debajo de un escritorio. El personal del local intentó obstruir la labor de los inspectores, lo que motivó la intervención de la Policía Nacional.

El centro estético fue clausurado
El establecimiento fue clausurado por incumplir las normas sanitarias, poniendo en riesgo la salud de sus clientes al aplicar tratamientos con productos vencidos y por personal no autorizado.
Las autoridades recuerdan a la ciudadanía que puede colaborar con el control sanitario reportando irregularidades en centros estéticos, peluquerías, salones de belleza y spas a través de la aplicación Arcsa Móvil, disponible en Play Store y Apple Store.
Para leer EXPRESO sin límite, SUSCRÍBETE AQUÍ