La intervención tuvo como objetivo identificar la comercialización de medicamentos y dispositivos médicos sin autorización sanitaria.
Referencial. La intervención tuvo como objetivo identificar la comercialización de medicamentos y dispositivos médicos sin autorización sanitaria.Cortesía

Alertan sobre venta ilegal de medicinas y dispositivos médicos cerca de hospitales

la institución detectó 13 incumplimientos relacionados con la venta de productos no regulados

Entre el 25 y el 29 de agosto de 2025, la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) ejecutó un operativo de control en establecimientos ubicados en las inmediaciones de unidades de salud públicas y privadas del país. La intervención tuvo como objetivo identificar la comercialización de medicamentos y dispositivos médicos sin autorización sanitaria.

(Te puede interesar: Decomisan fentanilo vendido ilegalmente en carpas frente al Hospital Monte Sinaí)

Durante el operativo, se inspeccionaron 298 locales, de los cuales 105 estaban directamente vinculados a las Redes Públicas Integrales de Salud (RPIS) y Redes Privadas de Clínicas (RPC). Como resultado, se detectaron 13 incumplimientos relacionados con la venta de productos no regulados, lo que derivó en la clausura de cuatro establecimientos que operaban fuera del marco legal.

Además, se decomisaron 1.968 unidades de medicamentos y dispositivos médicos que no cumplían con los estándares de seguridad, y se inmovilizaron otras 2.198 unidades hasta verificar su legalidad. Las autoridades señalaron que los controles continuarán en distintas zonas del país para reducir el riesgo sanitario asociado a productos fraudulentos.

El individuo, identificado como Salvador, fue aprehendido en flagrancia con medicamentos e insumos médicos.
El individuo, identificado como Salvador, fue aprehendido en flagrancia con medicamentos e insumos médicos.Cortesía

Decomisan fentanilo vendido ilegalmente en carpas frente al Hospital Monte Sinaí

Un total de 1.320 medicamentos irregulares fueron decomisados en carpas improvisadas frente al Hospital General Monte Sinaí, al noroeste de Guayaquil, según un comunicado oficial de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa).

(Sigue leyendo: Arcsa clausura cafetería por tener "más cucarachas que baristas")

l Colgate Total Active Prevention Clean Mint

Retiran del mercado ecuatoriano producto Colgate Total Prevención Activa Clean Mint

Leer más

Durante el operativo conjunto con la Gobernación del Guayas, se constató que los fármacos estaban expuestos al clima, al sol y cerca de alimentos, sin cumplir ninguna de las buenas prácticas de almacenamiento que exige la ley. Algunos productos incluso tenían la fecha de vencimiento y advertencias borradas, mientras que otros correspondían a muestras médicas cuya venta está prohibida.

Esto, según un comunicado oficial, representa una contravención a lo que establece la Ley Orgánica de Salud, en su Art. 170: Los medicamentos, para su venta deben cumplir con los siguientes requisitos: (…) c) No estar caducados; d) No provenir de instituciones de servicio social, de programas sociales estatales, de donaciones o ser muestras médicas.

Para leer contenido de calidad sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ