
Daniel Noboa revela posible ubicación de base militar extranjera si gana la consulta
El presidente mencionó que Galápagos ha sido un punto estratégico, desde hace años atrás
Brevemente, el presidente Daniel Noboa habló sobre la consulta popular y referéndum del próximo domingo 16 de noviembre, en una entrevista con CNN. La noche del jueves 23 de octubre del 2025 contestó que respetará la voluntad de la gente. Mencionó algunos lugares en donde le interesaría que se ubique una base militar extranjera, si así lo aprueba la población.
"Hay bases militares en Colombia y en otros países y la gente se siente más segura con una base militar al lado. Hay varias opciones", dijo y detalló: la Isla Baltra, en Galápagos, Santa Elena, Manabí. "Baltra ha sido un punto estratégico en Galápagos, desde ahí se controla la pesca ilegal, cualquier acto criminal lejos del continente, desde la Segunda Guerra Mundial".
Noboa también habló sobre la reducción del número de asambleístas a 73. Sostuvo que la mayoría de la gente lo ha pedido desde hace años, también que el Estado no financie más a los partidos políticos con dinero de todos.
Sobre la cuarta pregunta, la posibilidad de ir a una nueva Asamblea Constituyente, Noboa comentó que la actual Constitución, vigente desde el 2008, "se ha contaminado, se ha dañado y se ha ido al extremo del garantismo".
¿Cuáles son los temas que espera reformar Daniel Noboa de concretarse la instalación de una nueva Asamblea Constituyente?
- Al paso, sin entrar en detalles, Daniel Noboa dijo que se conocerá sobre los cambios que pretenden hacer durante la campaña para la Asamblea Constituyente. Sin embargo consultado mencionó algunas ideas:
- Apertura a la inversión extranjera, que existan reglas claras, que pueda haber generación de empleo de manera sostenida y protección al trabajador y a la compañía.
- En una sala de emergencias de un hospital no puede haber un delincuente, un asesino, un violador.
- Que el Seguro Social (IESS) no sea un prestador de salud, sino solamente el Ministerio de Salud Pública, reiteró lo dicho un día antes en Radio Democracia.
La consulta popular y referéndum se desarrollará el 16 de noviembre del 2025. Un total de 13.9 millones de ciudadanos podrá participar. El primer día de noviembre comenzará la campaña electoral. Aunque ya se siente la precampaña en redes sociales.
Para leer contenido de calidad sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ