
Crisis en la Judicatura: otro integrante de terna renuncia al proceso de renovación
Se trata de uno de los integrantes de la terna enviada por la Defensoría Pública al Consejo de Participación Ciudadana
La renovación del Consejo de la Judicatura entra en crisis. Aunque hasta hace pocas semanas solo faltaba la terna del Ejecutivo para iniciar el proceso, ahora son cuatro de las cinco instituciones nominadoras las que deben completar su lista de nombres. La última en sumarse a ese retraso es la Defensoría Pública con la renuncia de uno de sus postulantes.
Se trata del jurista Santiago Javier Valarezo Guerrero, actual director provincial de la Defensoría Pública en Azuay, quien notificó su declinación al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) mediante un oficio que EXPRESO conoció.

¿Por qué renunció el postulante de la Defensoría Pública?
En el oficio remitido al presidente del CPCCS, Andrés Fantoni, el postulante de la terna de la Defensoría Pública notificó su decisión de declinar su participación en el proceso de renovación del Consejo de la Judicatura, el cual aún no se ha iniciado, y explicó sus razones.
De acuerdo con el documento, asuntos de índole personal son los que motivaron su decisión de renunciar al proceso de renovación de la Judicatura. También señala que con su notificación espera que el CPCCS pueda realizar los procesos correspondientes para subsanar los efectos.
Respecto al proceso de renovación de la Judicatura, Valarezo Guerrero señaló que anhela que "llegue a buen término en beneficio de esta patria que amo tanto y que, en este proceso, muchas personas se adhirieron, confiaron y apoyaron esta postulación confiando en mi persona y trayectoria".

El CPCCS deberá tomar una decisión sobre la terna de la Defensoría Pública
Como ha sucedido con las novedades en las otras ternas, el Pleno del CPCCS tiene previsto reunirse a las 14:30 del lunes 7 de julio de 2025, en una sesión extraordinaria, para conocer y resolver sobre la declinación de Javier Valarezo Guerrero.
Además de darse por notificado de la renuncia, el Pleno del CPCCS deberá decidir qué hacer con la terna. Uno de los escenarios posibles es que se proponga que, en un plazo determinado, la Defensoría Pública complete su terna sin necesidad de rearmarla por completo.

Las otras ternas que faltan para la renovación del Consejo de la Judicatura
Antes de la renuncia del postulante de la terna de la Defensoría Pública, el proceso de renovación del Consejo de la Judicatura ya enfrentaba dificultades, debido a la falta de ternas completas por parte de las instituciones nominadoras.
Una de las ternas que hace falta desde el inicio es la del Ejecutivo, liderado por el presidente ecuatoriano Daniel Noboa. Aunque el Gobierno ha dado plazos sobre cuándo enviará la lista de nombres, hasta el momento no lo han hecho.
Le sigue la terna propuesta por la Asamblea Nacional, que, pese a que la Legislatura anterior sí envió su lista de nombres, el nuevo Legislativo dominado por el oficialismo resolvió desconocerla y enviar una nueva, pero hasta el momento no lo han hecho.
El problema más reciente se presentó en la terna enviada por la Corte Nacional de Justicia que, aunque parecía que no tendría inconvenientes, una repentina denuncia ciudadana hizo que el Pleno del CPCCS resolviera descalificar a uno de sus integrantes y solicitar que se la complete.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!