El CPCCS busca el reemplazo del Fiscal General del Estado, Wilson Toainga.
El CPCCS busca el reemplazo del Fiscal General del Estado, Wilson Toainga.EXPRESO.

Selección del nuevo fiscal general: ¿cuándo arranca realmente el concurso del CPCCS?

La convocatoria para la comisión ciudadana de selección debe concretarse en los próximos días

Si el proceso que dará lugar al nombramiento del o la nueva fiscal general del Estado fuera un vehículo, se podría decir que se encuentra en una especie de parqueadero. Se espera que en las primeras semanas de julio del 2025 arranque, cuando el equipo técnico convoque a los interesados en integrar la Comisión Ciudadana de Selección.

Andrés Fantoni, presidente del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), ha dicho que solo espera que la codificación del Reglamento del Concurso llegue al Registro Oficial. Tres días después, la comisión técnica hará la convocatoria, a través de una cadena nacional de radio y televisión. “Ya no está en nuestras manos, estamos ansiosos y listos, con el personal activado”.

El consejero Gonzalo Albán dijo que el lunes 7 de julio podría concretarse la convocatoria para los cinco ciudadanos, según lo previsto por Fantoni. Aunque aclaró que también será importante que las demás funciones del Estado remitan a sus cinco delegados: Ejecutivo, Legislativo, Judicial, Electoral y Transparencia.

En ese contexto, Albán indicó que esperaría que las demás funciones cumplan a la brevedad con esa responsabilidad de nominar a sus delegados, para poder avanzar. “En nuestras manos está la convocatoria para los cinco integrantes ciudadanos. Esperamos que esos nombres emanen de las universidades, que haya perfiles técnicos, con la capacidad suficiente para poder evaluar al próximo fiscal”.

Fantoni eleccion de fiscal general

Nuevo fiscal: ¿Por qué se ha retrasado la convocatoria? Esto explica Fantoni

Leer más

Los problemas en el reglamento se mantienen: Ramiro García

Para Ramiro García, abogado penalista, “es claro que el CPCCS no tiene ningún interés en apurar el proceso para la designación del fiscal”. Le parece que el “pecado original” de este concurso radica en el reglamento. Lo califica como “muy malo” y no cree que haya sido reformado adecuadamente.

¿Por qué? Podría llegar un postulante con muy pocas acreditaciones, sin mayor nivel, dejando prácticamente por fuera a quienes tienen una trayectoria importante. “A un PhD le otorgan casi casi igual puntaje que a quien tiene una maestría. Quien tiene un doctorado no participará porque implicaría prestarse a que se juegue con trampa”.

En este punto, Ramiro García considera que ya no es urgente ubicar a un reemplazo para hacerse cargo de la Fiscalía. Lo importante es que el elegido sea bueno, repite. “Prefiero que se demoren y tengamos a la persona adecuada y no que elijan a quien se transforme en un operador de las mafias, como pasó con el expresidente del Consejo de la Judicatura”.

Plazo. Fantoni espera que el Consejo de Participación analice y apruebe la reforma en 15 días.

Fantoni puso fecha para tener el reemplazo de la fiscal general del Estado

Leer más

¿Qué dice la academia sobre el concurso para elegir al Fiscal?

A la academia le interesa ser parte de la comisión seleccionadora de quienes buscan dirigir la Fiscalía General del Estado. Así lo confirmó Solimar Herrera, decana de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Central del Ecuador.

“Me parece indispensable que las facultades de Derecho del país participen, desde una visión imparcial, académica y de formación de estos profesionales que ocuparán tan alto cargo. Es necesaria nuestra colaboración”, dijo y recordó que la Universidad Central ha hecho un seguimiento de las actividades, en las que se ha involucrado el gremio de abogados de Pichincha, por ejemplo.

Para la decana Herrera, el rol de la Fiscalía General del Estado es trascendental. En esa línea, considera que más allá de los títulos que son exigidos como requisitos, tendrán que confirmar que se trata de un profesional honesto y ético.

Manifestó que en el último reglamento se hicieron reformas para garantizar que los postulantes no hayan estado envueltos en delitos contra la administración pública y otros casos de corrupción.

La Federación de Abogados vigila el concurso de selección del fiscal

La Federación Nacional de Abogados del Ecuador integra la Comisión Cívica Ciudadana, que vigila el proceso de selección del nuevo fiscal general del Estado. Su presidente, Paúl Ocaña, opina que para mayo del 2026 se podría tener al reemplazo de Wilson Toainga.

“Nuestra intención es que finalmente se designe al o a la mejor postulante como fiscal general del Estado. Eso tomando en cuenta que es la autoridad que llevará a cabo, por ejemplo, el combate al narcotráfico y más estructuras criminales”.

Integrantes del CPCCS 2025

Caso Ligados: El silencio del CPCCS refuerza el reclamo de que desaparezca

Leer más

La contraloría social a cargo de la Comisión Anticorrupción

Germán Rodas, coordinador de la Comisión Nacional Anticorrupción, afirma que ellos están atentos, pues la contraloría social es indispensable para que no se elija a alguien que sirva a fines protervos. 

“El reglamento es una cortina de humo para designar fiscales de bolsillo para gobiernos de turno y para servir a intereses de núcleos económicos que han atrapado al Ecuador, desde el poder, en actos de corruptela”.

Consultado, Rodas adelantó que no participarán como integrantes de la comisión ciudadana de selección, porque terminarían siendo parte del aparato estatal. Fiscalizarán desde fuera.

Deudas

El CPCCS no ha logrado avanzar en los concursos de selección de otras autoridades, como las del Consejo Nacional Electoral, que están prorrogadas.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!