1 de mayo cotopaxi
Trabajadores de Cotopaxi exigen derogación del Decreto 054 en el Día del Trabajo.GLORIA TACO/ DIARIO EXPRESO

Cotopaxi: Trabajadores rechazan propuesta de eliminación de jubilación patronal

Durante la marcha del 1 de mayo, los trabajadores realizaron pedidos al gobierno y defensa de derechos laborales

En el marco del Día Internacional del Trabajo, cientos de trabajadores del sector público y privado se movilizaron por las calles de Latacunga, provincia de Cotopaxi, para conmemorar a los mártires de Chicago y exigir el respeto a sus derechos laborales. La jornada estuvo liderada por representantes sindicales y organizaciones sociales, quienes expresaron su rechazo a las reformas impulsadas por el Gobierno Nacional, como la eliminación de la jubilación patronal y la implementación del trabajo por horas.

El Bono 1000 Días brinda apoyo económico desde el embarazo hasta los dos años del bebé.

Bono 1000 Días Ecuador: ¿Cuánto dinero recibirán las embarazadas y madres de niños?

Leer más

Germán Mora, secretario general del Sindicato de Trabajadores del Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) Municipal de Latacunga, señaló que esta fecha no debe entenderse como una celebración, sino como una conmemoración de lucha obrera. "Este 1 de mayo recordamos el sacrificio de los mártires de Chicago, quienes lograron las ocho horas de trabajo, ocho de descanso y ocho de recreación. Es un día para alzar la voz por nuestros derechos", afirmó.

Durante la jornada, Mora manifestó que los trabajadores del municipio han enfrentado varias problemáticas, entre ellas el retraso en pagos a jubilados desde hace seis meses. “Hemos dialogado con Talento Humano y confiamos en que este fin de mes se cancele lo adeudado. Hasta el momento hay apertura por parte del alcalde”, agregó.

Además, solicitó al Ejecutivo la derogación del Decreto 054, que consideran perjudicial para los derechos laborales, y denunció deficiencias en la atención médica del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). “Nos descuentan mes a mes, pero cuando acudimos ni siquiera encontramos un paracetamol”, reclamó.

1 de mayo cotopaxi 1
Los trabajadores recorrieron las principales calles de Latacunga conmemorando el 1 de mayo.GLORIA TACO/ DIARIO EXPRESO

Por su parte, Mario Guilcamaigua, presidente de la Federación Unitaria de Organizaciones Sindicales (FUOS) en Cotopaxi, destacó la participación de diferentes sectores: estudiantes, docentes, trabajadores públicos y privados. Recalcó que el objetivo de la movilización fue entregar un manifiesto a la Gobernación con demandas concretas para el Gobierno Nacional.

“Exigimos que se respeten la contratación colectiva, la estabilidad laboral, el acceso a la salud, educación y vivienda. No permitiremos la eliminación de la jubilación patronal, que está consagrada en la Constitución”, sostuvo Guilcamaigua.

Rechazan reformas laborales

El dirigente también criticó el nuevo proyecto de Código Orgánico del Trabajo que se tramita en la Asamblea Nacional. “El trabajo por horas precariza las condiciones laborales. Detrás de cada trabajador hay una familia que necesita estabilidad”, afirmó.

Según datos de las organizaciones sindicales, más de seis millones de ecuatorianos no cuentan con un empleo adecuado. "Hay una alta tasa de trabajo informal y precarización, y el gobierno quiere maquillar estas cifras llamándolo empleo digno", advirtió Guilcamaigua.

Finalmente, los dirigentes no descartaron nuevas movilizaciones si el Gobierno continúa impulsando políticas que, a su criterio, vulneran los derechos laborales históricos. “Los pocos derechos que aún tenemos los hemos conquistado en las calles, con organización y lucha”, concluyeron. (GT)

Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO