
Juicio a vocal del CPCCS: Comisión prevé informe hasta 7 de septiembre de 2025
La mesa de Fiscalización conoció el cronograma que se implementará para sustanciar el juico político
El cronograma para la sustanciación del juicio político en contra del vocal del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), Gonzalo Albán, está listo. El 15 de agosto de 2025, la Comisión de Fiscalización conoció dicho cronograma, y se prevé que el informe final esté listo hasta el 7 de septiembre de 2025.
(NO TE PIERDAS: La Asamblea es el actor inesperado en la arremetida del Gobierno por la justicia)
La mesa legislativa, controlada por el oficialismo de ADN, sesionó únicamente para conocer las fechas de cada una de las fases que tendrá la sustanciación, luego de que el proceso fuera calificado el pasado 16 de agosto de 2025.
La sesión se realizó en modalidad semipresencial. De hecho, el presidente de la mesa, Ferdinan Álvarez (ADN), dirigió la reunión conectado vía Zoom mientras se movilizaba en un vehículo.
La actuación de las pruebas se llevará a cabo entre el 24 de agosto y el 2 de septiembre de 2025. Parte de este proceso incluirá el ‘careo’ entre el asambleísta interpelante, Keevin Gallardo (ADN), y el vocal del CPCCS, Gonzalo Albán.
Posteriormente, la comisión tendrá cinco días para elaborar el informe final, en el que se incluirá la sugerencia de enjuiciar o no a Albán. Ese será un elemento que tomará en cuenta el Pleno. Sin embargo, la decisión definitiva sobre el futuro del vocal estará en manos del Pleno de la Asamblea Nacional.
Sin embargo, el mismo Álvarez anticipó que el cronograma es tentativo y puede estar sujeto a cambios. Además, la comisión puede solicitar una prórroga de cinco días como lo hizo en el proceso en contra de la vocal del Consejo de la Judicatura Solanda Goyes.
¿Por qué ADN impulsa el juicio a Albán Molestina?
El pedido de juicio político fue presentado por el legislador de ADN, Keevin Gallardo. Él acusa a Albán de incumplimiento de funciones, debido a una supuesta filiación política al momento de inscribir su candidatura al CPCCS en 2023.
Sobre dicha acusación, Albán Molestina ha señalado que se realizó de forma ilegal. En su momento, el Consejo Nacional Electoral (CNE) negó su inscripción como candidato y tampoco dio paso a la impugnación presentada por el actual vocal.
El caso llegó al Tribunal Contencioso Electoral (TCE), instancia en la que se decidió dar paso a la inscripción. Gallardo sustenta su pedido en un voto salvado de la entonces jueza electoral Patricia Guaicha, quien se apartó de la mayoría del Pleno. Ella argumentó que Albán no logró desvirtuar su filiación política.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!