El Bono 1000 Días brinda apoyo económico desde el embarazo hasta los dos años del bebé.
El Bono 1000 Días brinda apoyo económico desde el embarazo hasta los dos años del bebé.CANVA

Bono 1000 Días Ecuador: ¿Cuánto dinero recibirán las embarazadas y madres de niños?

El Bono 1000 Días en Ecuador entrega ayuda económica a madres embarazadas y con hijos menores de 2 años

Madres embarazadas y familias con hijos menores de dos años en Ecuador tienen acceso a un apoyo económico mensual llamado Bono 1000 Días, un beneficio que busca acompañar a los más pequeños desde el embarazo hasta los dos años de edad. Pero, ¿cuánto se recibe exactamente y cómo funciona este apoyo?

Este bono consiste en un pago fijo de 60 dólares al mes, que se entrega durante los primeros 1.000 días de vida del niño o niña. Además, hay tres pagos adicionales, conocidos como pagos condicionados, que dependen del cumplimiento de ciertos requisitos de salud.

Te invitamos a leer | ¿Cómo acceder al Bono 1000 Días para embarazadas en Ecuador?

Esto es lo que pueden recibir en total:

  • $90 al finalizar el embarazo, si la madre ha asistido a los controles prenatales en centros de salud públicos y registra a su hijo o hija en el Registro Civil dentro de los primeros 45 días después del nacimiento.
  • $120 cuando el bebé cumple un año, si se ha cumplido con los controles médicos del niño sano.
  • Otros $120 al cumplir dos años, bajo las mismas condiciones médicas.
Pagos del Bono 1000 Días se acreditan en cuenta bancaria desde el quinto mes.
Referencial. Pagos del Bono 1000 Días se acreditan en cuenta bancaria desde el quinto mes.CANVA

¿Cómo se cobra el bono?

Durante los primeros cuatro meses, el cobro se realiza de forma presencial, en ventanilla, en más de 6.000 puntos de pago en bancos, cooperativas, y otros centros autorizados.

A partir del quinto mes, el dinero se transfiere directamente a una cuenta bancaria. Para eso, se debe registrar una cuenta en la página pagoencuenta.inclusion.gob.ec o acudir a uno de los 50 Balcones de Servicios del MIES en todo el país.

Trabajadores y jubilados pueden acceder a créditos quirografarios del Biess para cubrir gastos personales, deudas o pensiones alimenticias.

Préstamos quirografarios Biess: ¿Cuánto dinero puedes solicitar y cómo obtenerlo?

Leer más

¿Hay que inscribirse?

No. Las mujeres no necesitan postularse. El sistema del Ministerio de Salud Pública (MSP) detecta automáticamente a las beneficiarias cuando se registran en los controles prenatales. Luego, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) verifica la información y se encarga de notificar a las madres seleccionadas.

Además del dinero, las familias son vinculadas a programas de desarrollo infantil, como Creciendo con Nuestros Hijos (CNH), donde una educadora visita los hogares y ofrece apoyo en temas como estimulación temprana, nutrición, salud y entornos seguros.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!