Juan Andrés González
El legislador del correísmo Juan Andrés González presentó la denuncia ante el TCE.Cortesía: Asamblea/ Flickr

Correísmo recurrió al TCE por presunta campaña anticipada: ¿Qué dice de ADN?

El bloque legislativo de Revolución Ciudadana dice que existe inducción al voto por parte de funcionarios públicos

La campaña electoral para el Referéndum y Consulta Popular 2025 arranca el 1 de noviembre. En la víspera, el correísmo arremetió contra ADN por lo que considera una campaña anticipada. El bloque de Revolución Ciudadana en la Asamblea anunció la presentación de una denuncia ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE).

(NO TE PIERDAS: CNE recibió cuatro solicitudes para realizar el exit poll en la consulta popular)

En un comunicado, la bancada correísta señaló: “Hemos denunciado ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) la inducción al voto y uso de recursos públicos por parte de funcionarios y autoridades vinculadas a Acción Democrática Nacional (ADN) y fuerzas afines al Gobierno”.

El encargado de presentar el recurso ante el TCE fue el jefe del bloque legislativo, Juan Andrés González. El correísmo argumenta que existe promoción electoral en redes oficiales, entrevistas y comunicados en los que se impulsa el “Sí” en la consulta popular promovida por el Gobierno de Daniel Noboa.

NOBOA EN CEREMONIA DE LA FAE

Daniel Noboa dice que la consulta popular consolidará "orden, paz y estabilidad"

Leer más

El comunicado no especifica qué actos son cuestionados. Sin embargo, se invocó el artículo 278 del Código de la Democracia, en el que se definen las infracciones electorales graves, sancionadas con multas que van desde 11 hasta 20 salarios básicos unificados, además de la posible destitución y/o suspensión de derechos de participación por un periodo de seis meses hasta dos años.

En dicho artículo se establece como infracción la inducción al voto y la campaña anticipada por parte de servidores públicos. “El país demanda procesos transparentes y justos, donde todas las opciones participen en igualdad de condiciones”, concluyó la bancada correísta.

Una denuncia del CNE contra el correísmo

El correísmo impulsará una denuncia ante el TCE en medio de la acusación que el Consejo Nacional Electoral (CNE) plantea por no justificar recursos durante la campaña de las elecciones anticipadas de 2023.

El secretario ejecutivo de la organización política, Andrés Arauz, utilizó su cuenta en la red social X para señalar que el órgano electoral, presidido por Diana Atamaint, presentó una denuncia por no justificar recursos durante dicha campaña.

En el Tribunal Contencioso Electoral, los trabajadores fueron evacuados por el temblor del 6 de agosto del 2025.
En el Tribunal Contencioso Electoral tiene la facultad de sancionar en caso de corroborarse una infracción electoralEXPRESO.

Arauz se pronunció a partir de una publicación del expresidente Rafael Correa, sentenciado por el caso Sobornos. Este último aseguró que la denuncia ya había sido presentada ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE).

Nos van a sancionar y probablemente eliminar como partido, supuestamente por irregularidades de financiamiento en la campaña del 2023. Es muy grave. Vivimos una verdadera dictadura”, afirmó Correa.