
Consulta popular Ecuador 2025: Más de 30 organizaciones lanzan movimiento por el ‘No’
El encuentro para delinear la campaña se desarrolló en Quito. La Conaie impulsará el No
Los movimientos que impulsarán el “No” en el Referéndum y Consulta Popular 2025 iniciaron la conformación de un frente, a siete días de que comience oficialmente el periodo de campaña electoral.
(NO TE PIERDAS: ¿Cómo avanza la impresión de papeletas para el referéndum de noviembre en Ecuador?)
El escenario para consolidar la alianza fue la sede de la Unión Nacional de Educadores (UNE), en Quito. Más de 30 organizaciones enviaron a sus representantes el sábado 25 de octubre de 2025 para delinear lo que será la campaña por el “No”.
El Frente Unitario de Trabajadores (FUT) forma parte de esta alianza. Su presidente, Edwin Bedoya, afirmó que ninguna de las preguntas planteadas por el gobierno de Daniel Noboa tiene como objetivo mejorar la situación en materia de seguridad o empleo.
¿Cuál es la posición de la UNE?
Asimismo, el presidente de la UNE, Andrés Quishpe, señaló en su intervención ante los asistentes que, tras el paro encabezado por la Conaie, continuarán con la resistencia. “Este pueblo valiente no sabe restar. Por eso le vamos a ganar a Noboa en la consulta como echamos abajo parte del andamiaje jurídico y político del FMI y Noboa llamado Ley de Integridad Pública”.
La referencia de Quishpe aludía a la declaratoria de inconstitucionalidad contra esa normativa, impulsada por el Gobierno y aprobada por su mayoría legislativa en la Asamblea Nacional.
No todas las organizaciones que integran la alianza están habilitadas para hacer campaña en medios de comunicación por el “No”. De las agrupaciones que conforman el frente, el FUT y la UNE están registradas oficialmente para participar en la campaña.
¿Qué dice la Conaie?
A esta alianza también se sumaría la Conaie. El 27 de octubre de 2025, la organización indígena señaló: “La Conaie asumió la lucha contra las medidas neoliberales impuestas por el Gobierno de Daniel Noboa. Durante 31 días, el pueblo se levantó con dignidad, siendo Imbabura el corazón de esa resistencia”.

En ese mismo pronunciamiento, afirmó: “Con la misma coherencia y compromiso, concentramos nuestras fuerzas en una nueva etapa de lucha: la campaña por el No, en defensa de la vida, los derechos y la soberanía popular”.
Esta organización es una de las habilitadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para impulsar el “No” en la campaña, que comenzará el 1 de noviembre de 2025 y se extenderá hasta el 13 de noviembre. Los comicios están previstos para el 16 de noviembre.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!