PAPELETAS CONSULTA POPULAR 2025
El Instituto Geográfico Militar es el encargado de imprimir las papeletas.ARCHIVO: CNE

¿Cambian las preguntas de la Consulta Popular? El texto final que irá en la papeleta

El CNE avanza con la impresión de las papeletas, que contienen cuatro preguntas, entre ellas una sobre la Constituyente

A menos de tres semanas de que los ecuatorianos regresen a las urnas, el Consejo Nacional Electoral (CNE) avanza con los preparativos del referéndum y consulta popular del 16 de noviembre de 2025, impulsado por el Gobierno del presidente Daniel Noboa.

Hasta el momento, el CNE no ha informado sobre algún cambio en las preguntas de referéndum y consulta popular planteadas por el Ejecutivo y aprobadas por la Corte Constitucional. De hecho, se avanza en la impresión de las papeletas con las cuatro preguntas aprobadas.

De acuerdo con el CNE, hasta el 26 de octubre de 2025 existe un 42,62% de avance en la impresión de papeletas electorales, mientras que los documentos electorales (como señaléticas y demás), registra un avance del 28,45%.

Las preguntas del referéndum y consulta popular 2025

En total hay cuatro preguntas que serán puestas a consideración de los ecuatorianos el próximo 16 de noviembre de 2025. Tres de ellas corresponden a interrogantes de referéndum y solo una de ellas a consulta popular.

Las preguntas del referéndum son:

  1. ¿Está usted de acuerdo con que se elimine la prohibición de establecer bases militares extranjeras o instalaciones extranjeras con propósitos militares, y de ceder bases militares nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjeras, reformando parcialmente la Constitución de conformidad con el Anexo de la pregunta?
  2. ¿Está usted de acuerdo con que se elimine la obligación del Estado de asignar recursos del Presupuesto General del Estado a las organizaciones políticas, reformando parcialmente la Constitución de conformidad con el Anexo de la pregunta?
  3. ¿Está usted de acuerdo con reducir el número de asambleístas y que se los elija de acuerdo con los siguientes criterios: 10 asambleístas nacionales; 1 asambleísta elegido por cada provincia; y 1 asambleísta provincial adicional por cada 400.000 habitantes de acuerdo al último censo nacional?

Por otro lado, la pregunta de consulta popular es:

  1. ¿Está usted de acuerdo en que se convoque e instale una Asamblea Constituyente, cuyos representantes sean elegidos por el pueblo ecuatoriano, de acuerdo con las reglas electorales previstas en el Estatuto Constituyente adjunto, para elaborar una nueva Constitución de la República, la cual entrará en vigencia únicamente si es aprobada posteriormente por las y los ecuatorianos en referéndum?

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!