Judicatura Alarcon
Primero de la izquierda: Carlos Alarcón es fiscal de la Unidad Anticorrupcion y tiene los casos contra Aquiles Álvarez y contra Federico Goldbaum, excuñado del presidente Daniel Noboa.Cortesía

Judicatura designa a Carlos Alarcón como reemplazo del Fiscal General Subrogante

El funcionario se encargará de las causas de fuero de Corte Nacional tras la ausencia temporal o definitiva de Toainga 

El Pleno del Consejo de la Judicatura (CJ) resolvió, la noche de este viernes 3 de octubre de 2025, designar a Carlos Alarcón como fiscal general encargado, en reemplazo de Wilson Toainga, quien saldrá del país el 5 de octubre para atender una invitación del Programa de la Unión Europea para fortalecer la lucha contra el crimen organizado en América Latina y el Caribe (EL PACCTO), en Brasil.

La decisión, por unanimidad, se tomó durante la sesión extraordinaria 090-2025 del Pleno del CJ, convocada por su presidente, Mario Godoy, con el único punto en el orden del día: nombrar a la autoridad que asumirá la Fiscalía General del Estado en caso de ausencia temporal o definitiva del fiscal subrogante.

¿Cómo se eligió a Alarcón?

El fiscal general (s) Wilson Toainga dijo que desde el 2019 se ha solicitado a la Judicatura que incorpore a más fiscales.

La Fiscalía opera con un 40 % menos de agentes de lo requerido

Leer más

Los funcionarios de la Judicatura de las áreas técnicas, entre estos Roger Tumalli, director nacional de Asesoría Jurídica del Consejo de la Judicatura, leyeron informes sobre la vía legal y sobre la elección de un grupo de 26 fiscales provinciales y de las unidades de Lucha contra la Corrupción. 

El que mocionó el nombre de Alarcón fue el presidente Godoy, quien explicó que dejaba afuera a los 23 fiscales provinciales porque sería un lío buscar un reem´plazo. Y por ello el grupo se redujo entre tres  coordinadores, entre estos Alarcón. 

Quien inmediatamente respaldó esta designación fue el vocal Fabián Fabara, quien resaltó la importancia de que un fiscal no haya tenido sanciones disciplinarias. Coincidencialmente, Fabara resolvió el pasado 8 de septiembre, entre sus últimos fallos como el juez de Pichincha, negar un pedido de dolo para sancioar la actuación de Alarcón en el caso contra Federico Goldbaum, excuñado del presidente de la República, quien alegó abusos de parte del agente investigador. Alarcón también ha impulsado los casos contra Aquiles Álvarez y el caso Nene contra el hijo de la vicepresidenta Verónica Abad, quien tuvo una disputa con el Primer mandatario. 

Un parámetro que no se tomó en cuenta fue el grado o nivel en la carrera fiscal. Pues la última evaluación formal de los fiscales en Ecuador data de  hace 13 años y la anterior judicatura, presidida por Godoy, tuvo cero avance para la recategorización de los fiscales, que incluye una evaluación de conocimientos y competencias.

La designación se da en medio de la transición institucional abierta tras la renuncia de la exfiscal general Diana Salazar, en mayo de 2025, y mientras el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) avanza en el concurso público para elegir a la nueva titular subrogante, un proceso que lleva meses de retraso. 

El presidente Mario Godoy y el vocal Fabian Fabara insistieron que la Produraduría General del Estado emitió un criterio jurídico que les permite hacer ese nombramiento. Ambos funcionarios, además, tienen investigaciones en curso en la Fiscalía en fase de reserva por los casos Pendrive y Fortunario.

El trabajo del Fiscal General que espera al reemplazo

Si Toainga renuncia en los próximos días, Soria asumirá de forma temporal la dirección de la Fiscalía General, con el encargo de garantizar la continuidad en la persecución penal y en los procesos judiciales en curso. Directamente será responsable de los casos con fuero de Corte Nacional, entre estos el caso Ligados.

¿Quien es el fiscal que reemplaza al General?

Carlos Andrés Alarcón es fiscal especializado en Delincuencia Organizada Transnacional e Internacional y Lucha contra la Corrupción. 

En la provincia de Manabí consiguió una sentencia por asociación ilícita en un proceso que involucró a alias “Negro Francis”, “Gomelo” y “Trompu-do Jhony”.

Actualmente lleva varios procesos de alto impacto. Es uno de los fiscales a cargo del caso Triple A, que investiga al alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, por presunto comercio irregular de combustibles. En ese proceso, Álvarez ha asegurado ser víctima de persecución política.

Alarcón también impulsó el caso Nene, en el que está procesado Francisco Abad, hijo de Verónica Abad, exvicepresidenta que mantuvo un enfrentamiento político con el presidente Daniel Noboa.

Además, lidera la investigación del caso Petroecuador, donde figura como procesado Federico Goldbaum, excuñado del presidente Noboa. Este expediente se abrió a raíz de la póliza de todo riesgo contratada por la estatal petrolera con la aseguradora La Unión, contrato que fue revocado tras la llegada de Noboa al poder.

Para más contenido de exclusivo y de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO