
Conductores escolares bajo amenaza en Guayaquil: exigen hasta $6.000 por “protección”
Los hechos han encendido las alarmas en la comunidad, que exige mayor seguridad para los estudiantes
Padres de familia y conductores de expresos escolares viven momentos de tensión en el centro-sur de Guayaquil tras amenazas que involucran extorsiones, panfletos intimidatorios y casquillos de bala. Los hechos han encendido las alarmas en la comunidad educativa, que exige mayor seguridad para los estudiantes.
(Te puede interesar: Extorsión en el Municipio de Daule: concejales y funcionarios bajo amenaza)
El episodio empieza hace aproximadamente dos semanas, cuando la gerente de una cooperativa de transporte escolar recibió un mensaje en el que se mencionaba al cartel Jalisco Nueva Generación y se advertía que “estaban detrás de ella” y conocían sus movimientos. En ese momento, el mensaje no fue interpretado como una amenaza directa, por lo que no se notificó a la Policía. Tampoco se realizó ninguna exigencia económica, lo que llevó a los conductores a pensar que el objetivo era únicamente la gerente.
La situación se agravó el jueves 28 de agosto, cuando seis furgonetas escolares estaban estacionadas en los exteriores de una unidad educativa. Los conductores esperaban a los estudiantes cuando, en un lado de la institución sujetos desconocidos arrojaron panfletos y casquillos de bala vacíos.

¿Qué dicen los panfletos?
El mensaje, firmado por un grupo autodenominado 'CING', exige pagos entre $4.500 y $6.000 para evitar represalias. El texto incluye amenazas directas: “Queremos evitar hacer un atentado contra TODOS ustedes. Caminamos entre ustedes. Le damos 24 horas para que se comunique. Donde quieran pasarse de avistados vamos a tener problemas directamente con todos ustedes sin compasión.” Además, advierten que si se contacta a otros grupos, “la deuda pasará a la familia”.
(Sigue leyendo: ¿Cómo pueden las autoridades garantizar la seguridad de transportistas en Guayaquil?)
Uno de los choferes, que prefirió no revelar su identidad, comentó: “Nos preocupamos. La gerente hizo la denuncia y muchos de nosotros llamamos a los medios. El viernes (29 de agosto) no hicimos el recorrido por precautelar la vida del alumnado”.
La Policía Nacional indicó que los responsables serían jóvenes de aproximadamente 15 años que recorren los exteriores de la escuela sin vehículos, con la intención de intimidar. Las autoridades ya cuentan con grabaciones de seguridad y han ofrecido resguardo policial al final de la jornada educativa.
¿Qué dice la unidad educativa?
La institución emitió un comunicado en su cuentas de redes sociales: “Hemos iniciado el proceso establecido en situaciones como estas, informando a las autoridades pertinentes. Estaremos atentos al debido proceso, garantizando el bienestar y la seguridad de toda la comunidad educativa. El lunes 1 de septiembre las actividades escolares se desarrollarán con total normalidad.”
“Hay que salir adelante y tener cuidado porque llevamos vidas. Debemos actuar con precaución y dejar todo en manos de Dios. Aun así, no podemos confiarnos. Es necesario que el presidente y el bloque de seguridad tomen cartas en el asunto”, expresó otro conductor.
Una fuente cercana al caso aseguró que las amenazas también habrían llegado a las autoridades del plantel.
Para leer contenido de calidad sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ