
Conaie responde a Noboa: "Entre los detenidos hay luchadores sociales"
La organización indígena reaccionó a la acusación del presidente Daniel Noboa sobre pertenecientes al Tren de Aragua
La Conaie reaccionó a las declaraciones del presidente Daniel Noboa sobre la detención de presuntos integrantes de un grupo criminal en medio del Paro Nacional 2025. “No polarice ni confunda a la ciudadanía”, señaló la organización indígena este 23 de septiembre de 2025.
(NO TE PIERDAS: Gobierno denuncia infiltración de grupos terroristas en el Paro Nacional 2025)
En un pronunciamiento difundido a través de redes sociales, la Conaie expresó: “Acusar al pueblo organizado de ser parte de mafias criminales solo demuestra debilidad y miedo frente a la fuerza de la resistencia legítima”.
Durante la mañana de ese mismo día, Noboa publicó en la red social X: “Quedaron en evidencia: financiados y rodeados por criminales del Tren de Aragua”. La publicación estuvo acompañada de fotografías de los detenidos, a quienes se acusaba de pertenecer a esa organización criminal que, según el Ejecutivo, es uno de los grupos narcoterroristas que operan en el país.
¿Qué dijo la Conaie sobre los detenidos?
En la mañana del 23 de septiembre, el presidente de la Conaie, Marlon Vargas, denunció la detención de 50 personas en el marco de las protestas, concentradas principalmente en las provincias de Imbabura y Pichincha. Exigió su inmediata liberación.
Horas más tarde, tras la publicación de Noboa, la organización indígena afirmó: “Entre los detenidos hay luchadores sociales, campesinos, jóvenes, mujeres y líderes que ejercen su legítimo derecho a la resistencia”.
Finalmente, la Conaie reiteró que la protesta es un derecho, no un delito. “Su deber como mandatario es escuchar al pueblo, no estigmatizarlo ni sembrar miedo”, concluye el pronunciamiento.
Siete nacionalidades indígenas de Pastaza se unen al paro
También este 23 de septiembre, dirigentes de siete nacionalidades indígenas de la provincia de Pastaza emitieron un pronunciamiento en respaldo al paro. Entre ellas estuvieron representantes de los waoranis, saparas y kichwas amazónicos.
Presidente @DanielNoboaOk, no polarice ni confunda a la ciudadanía.
— CONAIE (@CONAIE_Ecuador) September 23, 2025
Acusar al pueblo organizado de ser parte de “mafias criminales” solo demuestra debilidad y miedo frente a la fuerza de la resistencia legítima.
Los pueblos y nacionalidades indígenas, junto a los sectores… https://t.co/Nf4TSTn9IO
Luis Canelos, presidente de la organización Pakkiru —que representa a los kichwa de Pastaza— pidió al Gobierno de Noboa que deponga actitudes. “Con violencia no va a lograr nada. Los pueblos hemos decidido realizar un gran levantamiento”, señaló.
Por su parte, el presidente de la Conaie, Marlon Vargas, se refirió directamente al mandatario: “Si se arma el caos total; si hay divisiones al interior del país, si la región Amazónica toma otro camino; usted será el único responsable de dividir”.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!