
Caso Villavicencio: Serrano habría buscado asilo para Salcedo con hermano de Petro
Expolicía dijo que la reunión fue en un hotel en Bogotá y que el asilo tenía un precio: un millón de dólares
El exteniente de la Policía que dirigió vigilancias ilegales contra Fernando Villavicencio, ahora testigo en el caso, relató que durante sus operaciones parapoliciales, el exministro José Serrano lo vinculó con un familiar del presidente de Colombia, Gustavo Petro, para gestionar un posible asilo para Daniel Salcedo.
(Te invitamos a leer: Expolicía afirma que Serrano y Salcedo ordenaron seguimiento a Villavicencio)
Esa gestión se hizo, según su versión, como parte de las conexiones internacionales que Serrano tenía para dar protección a Salcedo, uno de los procesados por la Fiscalía como presunto autor intelectual del crimen de Villavicencio.
Cédulas y apoyos a favor de las FARC
El testigo protegido narró que Serrano también ordenaba operaciones para favorecer a integrantes de las FARC:
Señaló que en julio de 2023, Serrano le dio la instrucción de tramitar cédulas ecuatorianas falsas para miembros de la guerrilla de las FARC, y que esas identidades servían para darles cobertura legal dentro del país.
“Estos documentos de identidad fueron entregados en un pequeño malecón de la parroquia de Puerto El Carmen, en la provincia de Sucumbíos. Así mismo realicé la compra de armamento a ese grupo subersivo para posterior ser entregada a la organización delictivas Los Choneros".

Estas acciones, según el exteniente, eran parte de una estructura parapolicial que no solo vigilaba a opositores políticos en el gobierno de Rafael Correa o plantaba evidencias como armas de fuego, sino que también brindaba apoyo logístico a grupos irregulares.
El expolicía insistió en que el nexo entre Serrano y las FARC iba más allá de lo político: Dijo que en varias ocasiones Serrano le comentó que mantenía relaciones de cooperación con miembros de las FARC y que facilitaba movimientos de personas vinculadas a esa organización.
El testigo lo describió como un entramado donde “se ofrecía apoyo a la guerrilla a cambio de información y respaldo en operaciones que Serrano necesitaba en Ecuador".
Todo este testimonio se encuentra dentro del caso Villavicencio, donde la Fiscalía investiga la autoría intelectual del asesinato ocurrido en agosto de 2023.
Vínculo con Gustavo Petro para favorecer a Salcedo
Después del crimen de Villavicencio, el agente dijo que se escondió en una casa en Cuidad Celeste, en Samborondón. Pero en diciembre del año 2023 Serrano lo acercó con un familiar del presidente de Colombia para buscar una salida para Salcedo.
"Yo me reuní con el señor Juan Fernando Petro, hermano del presidente Petro de Colombia en un hotel de la ciudad de Bogotá, tratamos algunos asuntos, uno de ellos fue sacar un asilo político para el señor Daniel Salcedo. Nos costaría un millón de dólares, medio millón de dólares sería entregado en Pasto, Colombia en billetes de $100 y el otro medio millón de dólares cuando esté gestionado el tema. Además de otros temas que se trataron en esa reunión y que por cuestiones de seguridad es delicado toparlas", explicó.
El agente aseguró que esto lo revelaba "voluntariamente, sin presión alguna de ningún tipo, mi única intención es que la verdad se conozca. Ruego a usted por medio de la Fiscalía General del Estado que se cuide a mi familia, temo por mi vida y por la vida de mis familiares. Que Dios nos bendiga a todos, no tengo más que decir”.