
Caso Villavicencio: Fiscalía busca prisión preventiva de José Serrano y Xavier Jordan
La audiencia de revisión de medidas cautelares está prevista que se realice el 22 de octubre, en Quito
Tras un mes de insistencia, la Fiscalía ya tiene fecha y hora para una audiencia crucial en el caso Villavicencio. Este miércoles 22 de octubre, a las 14:30 la agente Ana Hidalgo buscará modificar las medidas cautelares del exministro José Serrano y del excontratista de insumos médicos, Xavier Jordán, ambos procesados como presuntos autores intelectuales en el asesinato del excandidato presidencial Fernando Villavicencio, dentro del denominado Caso Magnicidio FV.
La diligencia judicial se realizará en la Sala Penal de la Corte Provincial de Pichincha, luego de que la causa fuera transferida a un Tribunal especializado en Delitos de Corrupción y Crimen Organizado.
Esta decisión ha sido públicamente rechazada por las hijas de Villavicencio, quienes han manifestado su desacuerdo con el constante cambio de jueces. De hecho, este lunes 21 de 10 de octubre el caso estaba bajo comentencia de la Unidad Anticorrupción y estos jueces ya señalaron la audiencia para el 23 de octubre. Pero el caso, vuelve por segunda vez a la Corte de Pichincha.
El Ministerio Público solicitará formalmente que se dicte la prisión preventiva para Serrano y Jordán, lo que reemplezaría las presentaciones periódicas a las que actualmente están sujeto. La fecha de la audiencia reviste una importancia adicional para Serrano. Coincidentemente, el jueves se espera una definición sobre su situación migratoria en Estados Unidos, donde podría enfrentar un proceso de deportación.
De ser acogido el pedido de prisión preventiva por la justicia ecuatoriana, y de concretarse su deportación desde EE.UU., Serrano sería detenido a su llegada a Ecuador y trasladado a un centro de reclusión, como una medida de prisión preventiva.
Sin embargo, pese a la urgencia de definir la situación de Serrano. La dilignecia puede que no se realice porque la hijas de Villavicencio recusaron a una de las juezas provinciales.
El crimen de Fernando Villavicencio
El 9 de agosto de 2023, el candidato presidencial Fernando Villavicencio fue asesinado a tiros al salir de un mitin político en el norte de Quito, nueve días antes de las elecciones generales. El ataque ocurrió frente a la salida del colegio Anderson, donde el movimiento Construye realizaba un acto de campaña.
Villavicencio era periodista, exasambleísta y uno de los principales críticos del expresidente Rafael Correa y de las redes de corrupción y narcotráfico que, según él, habían penetrado al Estado ecuatoriano. Su discurso anticorrupción y su promesa de enfrentar al crimen organizado marcaron su campaña.
Durante el atentado, sicarios dispararon al vehículo que no era blindado. Uno de los atacantes resultó herido y murió poco después bajo custodia policial. Los gatilleros fueron atrapados y posteriormente, asesinados en la cárcel.
ara seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!