Augusto Verduga pide las comparecencia de Daniel Noboa, Guillermo Lasso y Aparicio Caicedo.
Augusto Verduga pide las comparecencia de Daniel Noboa, Guillermo Lasso y Aparicio Caicedo.EXPRESO

Caso Ligados: Verduga pide las comparecencias de Daniel Noboa y Guillermo Lasso

El exconsejero señala que el caso denunciado por Roberto Romero inicia mucho antes, con los audios de Aparicio Caicedo

Si se investiga, que se investigue a todos. El exconsejero Augusto Verduga solicitó a la Fiscalía General del Estado que reciba las comparecencias libres y voluntarias de más personas que, a su criterio, están vinculadas al caso Ligados, que investiga una presunta asociación ilícita de la Liga Azul en el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS).

De acuerdo con Verduga, las comparecencias del presidente Daniel Noboa, el expresidente Guillermo Lasso y su exasesor, Aparicio Caicedo, son esenciales para entender el origen de la disputa jurídica de Roberto Romero en la Superintendencia de Bancos.

"No se puede entender esta investigación sin esclarecer, por ejemplo, cómo fue posible que Roberto Romero haya sido posesionado como Superintendente de Bancos sin haber cesado en su cargo anterior en CONAFIPS, o sin investigar las presiones ejercidas desde el entorno presidencial de Lasso para forzar, en su momento, la renuncia de Raúl González Carrión a la terna enviada al CPCCS, quien posteriormente fue designado, posesionado y contó con acción de personal emitida por la Superintendencia de Bancos (situación jurídica consolidada)", publicó en su cuenta de X.

DANIEL NOBOA PRESIDENTE
El presidente ecuatoriano Daniel Noboa Azín.TOMADO DE PRESIDENCIA

El vínculo de Daniel Noboa con el caso Ligados, según Verduga

Según el oficio compartido por Verduga en sus redes sociales, el pedido de comparecencia del presidente Noboa responde a la necesidad de que aclare las circunstancias en las que se produjo la designación de Roberto Romero como representante del Ejecutivo ante la Corporación Nacional de Finanzas Populares y Solidarias (CONAFIPS) y, de forma paralela, su inclusión en la terna para la designación del nuevo superintendente de Bancos.

"Lo paradójico (y jurídicamente problemático)es que la designación de Romero en CONAFIPS no había sido derogada sino hasta el 29 de enero de 2025, dos días después de su posesión como superintendente. Es decir, el ciudadano Romero Von Buchwald habría sido posesionado en un nuevo cargo de alta dirección pública sin haber cesado formalmente en el anterior, configurando una situación objetivamente irregular (...)", señala Verduga.

De acuerdo con Verduga, la versión de Noboa "permitirá establecer si la supuesta vulneración de derechos alegada por Romero (que da pie a esta investigación penal en mi contra) se origina, en realidad, en una actuación deficiente o irregular de las propias instancias que lo designaron, y no un supuesto incumplimiento de decisiones constitucionales por parte del suscrito".

GUILLERMO LASSO ENTREVISTA EL PAIS
Guillermo Lasso fue presidente del Ecuador entre 2021 y 2023.ARCHIVO PRESIDENCIA

Guillermo Lasso originó una "duplicidad" en la designación de Roberto Romero

En el caso del expresidente Guillermo Lasso, Verduga señala en su petición a la Fiscalía que su comparecencia es vital para entender la supuesta duplicidad en la designación de Roberto Romero  en la Superintendencia de Bancos.

"Fue él quien, en el ejercicio de su potestad constitucional, remitió una primera terna que incluía al señor González Carrión, quien luego fue designado por la Asamblea Nacional y obtuvo su correspondiente acción de personal; y posteriormente una segunda terna con el señor Romero Von Buschwald, lo que, en su momento, generó una controversia jurídica dentro del CPCCS", recuerda Verduga.

Además, Verduga señala que la comparecencia de Lasso también es importante porque "existen antecedentes públicos (difundidos por medios de comunicación nacionales) que sugieren que desde la Presidencia de Lasso Mendoza, por intermedio de su asesor Aparicio Caicedo, se habrían realizado gestiones directas para conminar a González Carrión a desistir de su postulación en el concurso llevado adelante por el CPCCS".

En ese sentido, Verduga también señala que es importante tener la comparecencia del propio Caicedo para "verificar si existieron intenciones ocultas o intereses políticos que tuvieran relación con la denuncia que, años después, nos ha presentado Romero Von Buchwald a los consejeros del CPCCS".

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!