Verduga poncho
Augusto Verduga, exconsejero de Participación Ciudadana, es investigado por presunta asociación ilícita. En 2024 fue precandidato por la Revolución Ciudadana.@VerdugaAugusto

El lío de Augusto Verduga comenzó con una estrategia de Rafael Correa

Tras la campaña para el CPCCS con Correa, este pedía denunciar a Andrés  Fantoni. Verduga advertía: “tenemos las de perder”

Llegar al Consejo de Participación Ciudadana (CPCCS), gracias a la campaña de Rafael Correa y la Revolución Ciudadana, fue como morder una manzana envenenada.

Augusto Verduga

Jueza ordena que se oficie a la Interpol para detener a Augusto Verduga

Leer más

Augusto Verduga sabía que, tarde o temprano, romper las reglas tendría un costo, pero no estaba dispuesto a pagar el precio. Junto con Yadira Saltos, Eduardo Franco Loor, Vielka Párraga y Andrés Arauz buscaron una solución para evitar la acción de la justicia electoral, la cual incluía activar operadores políticos, presentar demandas ocultas detrás de terceros contra Andrés Fantoni y Nicole Bonifaz o, como dijo la exconsejera Saltos, “apretar a los jueces”.

Así quedó de manifiesto en los audios del 13 de mayo de 2024 y del 6 de septiembre del mismo año, que fueron extraídos de dos teléfonos celulares de Verduga y que constan en el expediente del caso Ligados, en el que Verduga, Loor, Saltos y Bonifaz son investigados por presunta asociación ilícita.

“Lo que pasa con los amarillos, con los PSC, con Fantoni y Bonifaz, es que el PSC dijo ‘estos son mis candidatos’. Así lo publicó Nebot, así lo compartió el señor Serrano, pero no es que ellos tuvieron alguna respuesta hacia esa confianza depositada por el PSC. No ocurre lo mismo con nosotros, la Liga Azul, que hasta tuvimos un coloquio con el Mashi, estuvimos en Manabí, tuvimos una reunión de los siete candidatos, un conversatorio, el videíto bailando con el Mashi, el compromiso y el Mashi nos tuiteaba y nosotros lo citamos en Twitter”, le explicaba Verduga a Andrés Arauz, excandidato a la Presidencia, quien le informó que Correa pedía que presenten una demanda contra Fantoni y Bonifaz.

Saltos pedía que no atacaran a Bonifaz. Su argumento es que la consejera era importante porque votaba con ellos. “Ella aprendió que es mejor estar con la RC que con la otra mayoría”.

“Hubo una interacción bastante fluida entre nosotros y Rafael Correa. No es lo mismo que Fantoni. Por último podría decir en su descargo ‘Yo qué culpa tengo de que el PSC me admire. Ellos han dicho que van a votar por mí’. Pero en nuestro caso, la Liga Azul, hicimos un conversatorio con el Mashi y el CPCCS que va a recuperar la Patria. Y bueno, lo que quiero decir es que tenemos las de perder. Si se activa una demanda y es todos contra todos, la Liga Azul tiene la de perder”, agregó Verduga.

El correísmo activó una denuncia contra Fantoni

El 13 de mayo de 2024, cuando se grabó esa reunión, aún no se presentaba una denuncia contra ellos. La primera fue la causa 123, puesta por Pamela Troya y Santiago Becdach, el 24 de junio; y la causa 127, de la activista Mónica Jaramillo, se presentó el 1 de julio.

En el segundo audio, del 6 de septiembre de 2024, la reunión se da entre Arauz, Verduga, Saltos, Loor y Párraga. Verduga señala que, tal como había pedido Correa, él presentó una denuncia por infracción electoral contra Fantoni, pero a través de una tercera persona.

EXPRESO-Perseguidos

Refugio de Verduga: México nombra a Correa, Arauz y González como otros “perseguidos”

Leer más

En el sistema de consultas del TCE consta la causa 128, del 4 de julio. La accionante es la abogada Ángela Páez Murillo contra Fantoni, Bonifaz y otros. En la red X consta que Páez es seguidora de La Kolmena, el colectivo de Verduga. “Había una denuncia. Yo puse a alguien, a un amigo”, dice el exconsejero, al tiempo que Saltos le informa que el TCE la archivó porque no la completó. “Es una pésima noticia, ¿a qué juez le tocó? ¿A qué rato pasó? Porque me hubiera enterado” (sic).

La respuesta de Arauz es que no es grave, que se puede volver a presentar y “con eso podemos explotarlo comunicacionalmente y decir ‘este es el trato desigual’”. Y explica que hay otras personas trabajando para que los de La Liga Azul no sean destituidos: “La propia Luisa, Santiago Díaz, Sonia Vera y el exsecretario del Consejo David Carrillo. Cada uno tiene sus operadores en el bajo mundo, el sobremundo, en el mundo de al lado. Entonces, hay los canales y los métodos”.

En sus diálogos queda también claro que, para Verduga, lo más importante era una defensa desde la comunicación. Pide difundir la papeleta elaborada por los socialcristianos en la que incluyeron a Fantoni, pues dice que así lo ordenó Correa.

Verduga le dijo a México que su destitución fue parte de la persecución que sufre

Hoy, con la imputación de la Fiscalía y su huida del país, Verduga les contó otra versión de la historia a las autoridades de México, país que le otorgó refugio por persecución política.

Dijo que su destitución fue parte de la persecución y que se dio justo cuando Correa lo anunció como uno de los precandidatos para la Presidencia de la República. Agregó que el objetivo de su destitución era inhabilitarle para las elecciones de 2025.

El relato para México incluye la identificación de la Fiscalía y más concretamente de su titular, Diana Salazar, como el “agente estatal persecutor”. Y que está actuando de forma semejante contra los líderes del correísmo. Agregó que Correa fue perseguido en el caso Sobornos. Y Arauz, cuando el fiscal de Colombia denunció el financiamiento de su campaña con dinero del ELN (Ejército de Liberación Nacional).

  • Lío. Verduga tiene desde el martes 6 de mayo una orden de prisión preventiva. La jueza del caso Ligados ordenó que se oficie a Interpol para su captura.

Accede a contenido exclusivo. Únete a nuestra comunidad informada