
Calendario electoral: Fechas clave y plazos del CNE para el Referéndum 2025
El CNE definió el calendario electoral para el Referéndum y Consulta Popular del 16 de noviembre de 2025
El Consejo Nacional Electoral (CNE) declaró a Ecuador en período electoral el pasado 4 de octubre de 2025, tras aprobar el calendario y el presupuesto para el Referéndum y Consulta Popular convocados por el presidente Daniel Noboa. La jornada de votación se realizará el domingo 16 de noviembre de 2025, cuando los ciudadanos deberán pronunciarse sobre tres reformas constitucionales y una consulta popular.
Las preguntas del referéndum abordan temas como el retorno de bases militares extranjeras al país, la eliminación del financiamiento público a partidos y movimientos políticos, y la reducción del número de asambleístas. La consulta popular, en cambio, plantea la instalación de una Asamblea Constituyente para modificar la Constitución vigente.
El CNE aprobó un presupuesto de 59 millones de dólares para la organización del proceso, que incluye la habilitación de 4.463 recintos electorales en el territorio nacional y en el exterior.
Campaña electoral y plazos
La campaña electoral se desarrollará entre el sábado 1 y el jueves 13 de noviembre de 2025, según lo establecido por el CNE. Durante este período, las organizaciones políticas y sociales podrán difundir sus mensajes a favor o en contra de las preguntas planteadas.
El silencio electoral regirá desde el viernes 14 de noviembre a las 00:00 hasta el cierre de las urnas el domingo 16. Durante esas 48 horas estará prohibida la difusión de propaganda política, encuestas o cualquier tipo de mensaje que busque influir en la decisión de los votantes.
El CNE recordó que las sanciones por violar el silencio electoral incluyen multas económicas que pueden superar los 9.000 dólares, dependiendo de la infracción
Herramientas para el voto informado
Con el fin de garantizar transparencia y acceso a información oficial, el CNE habilitó el micrositio “Voto Informado”, disponible en su página institucional. Allí, los ciudadanos pueden consultar las cuatro preguntas que estarán en la papeleta, junto con sus anexos explicativos y fundamentos legales.
#Boletín | #CNE habilita el micrositio “Voto Informado” para el #ReferendumYConsulta2025.
— CNE Los Ríos (@CNE_LosRios) October 15, 2025
Más detalle aquí.⤵️https://t.co/vV5AEEKgRM pic.twitter.com/eX82AEiVtq
La presidenta del CNE, Diana Atamaint, señaló que este espacio digital busca evitar que los electores voten “a ciegas” y que tengan a su disposición documentos oficiales que respalden cada propuesta. Además, el portal incluye material pedagógico, infografías y simuladores de papeleta para familiarizarse con el proceso.
Jornada de votación y logística
El 16 de noviembre de 2025, los recintos electorales abrirán sus puertas a las 07:00 y cerrarán a las 17:00. En total, se habilitarán 4.364 recintos en el territorio nacional y 99 en el exterior, donde podrán sufragar los ecuatorianos residentes en 52 países
El CNE informó que se aplicará el sistema de escaneo rápido de actas para agilizar la transmisión de resultados preliminares. Asimismo, se desplegarán más de 250.000 miembros de las Juntas Receptoras del Voto (JRV), previamente capacitados, para garantizar la transparencia del proceso.
La Ley Seca entrará en vigencia desde las 12:00 del viernes 14 de noviembre hasta las 12:00 del lunes 17, prohibiendo la venta y consumo de bebidas alcohólicas en todo el país.
El organismo electoral reiteró que el voto será obligatorio para los ciudadanos entre 18 y 65 años, y facultativo para jóvenes de 16 y 17 años, adultos mayores de 65, personas con discapacidad y ecuatorianos residentes en el exterior.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ