Consejo Nacional Electoral
El micrositio “Voto Informado” del CNE permite consultar las preguntas y anexos antes de votar.Consejo Nacional Electoral

Voto informado: CNE lanza micrositio para el referéndum y consulta 2025

La ciudadanía ya puede consultar las preguntas y anexos del proceso electoral del 16 de noviembre

A menos de un mes del referéndum y consulta popular convocados para el domingo 16 de noviembre de 2025, el Consejo Nacional Electoral (CNE) habilitó el micrositio “Voto Informado”, una herramienta digital que busca garantizar el acceso ciudadano a información clara, oficial y verificable sobre el contenido de la papeleta. El espacio está disponible en la web institucional del CNE y forma parte de los esfuerzos por fortalecer la transparencia y el voto consciente.

(Te invitamos a leer: Consulta Popular 2025: “No podemos votar a ciegas en esta próxima consulta”)

¿Qué contiene el micrositio 'Voto Informado'?

La plataforma permite revisar las cuatro preguntas que serán sometidas a votación: tres correspondientes al referéndum constitucional y una de consulta popular. Cada pregunta está acompañada de su respectivo anexo explicativo y estatuto legal, disponibles para descarga. El micrositio cuenta con una interfaz amigable y está diseñado para facilitar la comprensión de los temas que se debatirán en las urnas.

Entre las preguntas planteadas por el Ejecutivo se incluyen temas como la eliminación de restricciones para establecer bases militares extranjeras, la reforma sobre asignación presupuestaria estatal, y la modificación de mecanismos judiciales. Estos puntos han generado debate en distintos sectores políticos y sociales, por lo que el CNE enfatiza la importancia de que los votantes se informen previamente.

Ciudadanos capacitándose como miembros de mesa para la consulta popular Ecuador 2025.

Consulta Popular 2025: ¿dónde capacitarte si fuiste designado miembro de mesa?

Leer más

Acceso y navegación

El micrositio está disponible en www.cne.gob.ec y puede ser consultado desde cualquier dispositivo con acceso a internet. Además, el CNE ha anunciado que se complementará con campañas informativas en medios tradicionales y redes sociales, con el objetivo de llegar a todos los sectores de la población, incluidos quienes residen en el exterior.

Con la habilitación del micrositio “Voto Informado”, el CNE da un paso clave hacia la transparencia electoral y el fortalecimiento democrático. La herramienta permite que los más de 13 millones de ecuatorianos habilitados para votar lo hagan con conocimiento pleno de lo que decidirán en las urnas el próximo 16 de noviembre.

La mejor información en tus manos, SUSCRÍBETE A EXPRESO.