
CNE se reunirá para definir el calendario electoral del referéndum de Daniel Noboa
Los consejeros ya manejan una fecha tentativa para las votaciones, pero será confirmada con la aprobación del calendario
El Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) prevé reunirse este domingo 21 de septiembre de 2025 para conocer y aprobar el calendario del referéndum convocado por el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, según conoció Diario EXPRESO.
Este sábado 19 de septiembre de 2025 el Pleno del CNE se reunió para conocer los decretos ejecutivos 147, 148 y 149 del presidente Daniel Noboa, mediante los cuales convocaba a un referéndum y consulta popular para, entre otros temas, preguntar a los ecuatorianos sobre una posible Asamblea Constituyente.
Sin embargo, tras ser notificados por la Corte Constitucional de la suspensión provisional del Decreto 148 sobre la Asamblea Constituyente, el CNE se limitó a iniciar el periodo electoral para el referéndum sobre la instalación de bases militares extranjeras y la eliminación del financiamiento público a las organizaciones políticas de Ecuador.
El CNE declaró el inicio del periodo electoral para el referéndum convocado por el presidente Noboa y aguardará el pronunciamiento de la Corte Constitucional sobre la Asamblea Constituyente. 👉 https://t.co/y3pgNvdmQZ pic.twitter.com/w4Sai4Ail2
— Diario Expreso (@Expresoec) September 20, 2025
El CNE ya tiene una fecha tentativa para el referéndum de Daniel Noboa
Aunque aún hace falta la aprobación del calendario, EXPRESO conoció que las votaciones del referéndum de Daniel Noboa serían el domingo 16 de noviembre de 2025, tentativamente. Esta fecha sería confirmada por el Pleno del CNE en el calendario electoral.
Otros aspectos que se definirán en el calendario electoral son las fechas para la inscripción de organizaciones políticas y sociales que hagan campaña por el Sí o el No, además del periodo de campaña electoral para cualquiera de estad dos posturas.

Pregunta sobre la Asamblea Constituyente está en compás de espera
Aunque el Pleno del CNE solo se pronunció sobre los decretos ejecutivos 147 y 149, a través de un comunicado explicó la entidad que están a la espera de la decisión final de la Corte Constitucional para, de ser pertinente, incluir el Decreto 148 en el proceso ya convocado.
La noche del 19 de septiembre de 2025, en tiempo récord, la Corte Constitucional analizó las cinco demandas de inconstitucionalidad presentadas en contra del Decreto 148, relativo a convocar a una Asamblea Constituyente.
Además de admitir a trámite las demandas, la Corte Constitucional también aprobó las medidas cautelares solicitadas y dispuso la suspensión provisional del Decreto 148. Razón por la cual el Pleno del CNE se abstuvo de conocer la convocatoria del presidente Noboa.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!