
Butiñá niega el cobro de diezmos y pedirá nueva valoración a Comité de Ética
El Comité de Ética de la Asamblea descartó la mayor parte de las pruebas de descargo presentadas por la legisladora de RC
La asambleísta del correísmo Nuria Butiñá solicitará que las pruebas descartadas por el Comité de Ética sean nuevamente valoradas. La legisladora enfrenta una denuncia presentada por el oficialismo por el presunto cobro de diezmos en la Asamblea Nacional.
(NO TE PIERDAS: Olsen sobre diezmos en la Asamblea: "Aquí abusos y amenazas no tienen cabida")
“El Comité de Ética se reunió y no han aceptado parte de mis pruebas. Me llama la atención cómo un comité de ética puede dejar sin defensa a un miembro de la Asamblea”, señaló Butiñá, integrante del bloque de Revolución Ciudadana.
La denuncia fue interpuesta por la primera vicepresidenta de la Asamblea, Mishel Mancheno, a partir del testimonio de un excolaborador de Butiñá, quien alegó haber sido amenazado para entregar parte de su salario.
Actualmente, el Comité de Ética —controlado por el oficialismo y sus aliados— se encuentra en la fase de recepción de pruebas de cargo y descargo. La sesión a la que se refiere Butiñá tuvo lugar el martes 9 de septiembre de 2025.
Durante esa jornada, se conoció que Mancheno presentó siete pruebas de cargo, entre ellas la denuncia del excolaborador, conversaciones de WhatsApp, transferencias bancarias y el testimonio de Iván Darío Castro, exasesor y denunciante de Butiñá.
Por su parte, la legisladora acusada entregó también conversaciones de WhatsApp, certificados bancarios y declaraciones juramentadas de su equipo asesor. Sin embargo, el Comité consideró que dichas pruebas eran impertinentes, inútiles e inconducentes. Según el análisis, los documentos hacían referencia a experiencias laborales en el despacho y a hechos privados entre Castro y Butiñá.
¿Qué dijo Butiñá sobre su exasesor?
Tras la decisión del Comité, Butiñá afirmó que, a raíz del proceso, se enteró de que su excolaborador había sido objeto de múltiples sumarios administrativos. “Este señor tiene más de 21 sumarios y denuncias de sus compañeros”, manifestó.
Presentaré al Comité de Ética una solicitud para que se valoren las pruebas excluidas sin motivación alguna.
— Nuria Butiñá (@NuriaButina) September 10, 2025
No hay diezmos, jamás los ha habido.
Se trata de un ex asesor, Iván Castro Velasteguí, utilizado para crear una cortina de humo, mientras nosotros, en la Bancada de la… pic.twitter.com/YOW4w6ru6v
Consultada sobre por qué lo contrató pese a esos antecedentes, la legisladora respondió que desconocía que no era una persona calificada, y que solo sabía que había trabajado en el Consejo de la Judicatura. A la par señaló: "No hay diezmos. Jamás los ha habido".
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!