Asambleísta Nanki Saant
El asambleísta Nanki Saant enfrenta una investigación de Fiscalía.Cortesía: Asamblea/ Flickr

Asambleísta de RC enfrenta investigación de Fiscalía: ¿Qué dijo el correísmo?

En el marco del paro nacional 2025,la Revolución Ciudadana habla de persecución en contra de su legislador amazónico

La Revolución Ciudadana se pronunció sobre el inicio de una investigación en contra de su asambleísta por Morona Santiago, Nanki Saant. “La Ley de Seguridad nunca fue pensada para dar tranquilidad al pueblo, sino para perseguir a la oposición”, señaló la organización política en un comunicado.

(NO TE PIERDAS: Paro Nacional Ecuador: ¿Cuántas personas han sido detenidas en las protestas?)

El correísmo, en primera instancia, expresó su solidaridad con Richard Calderón, Anabell Hermosa, Paulina Vercoutiere, Sarai Arang y Saant. Sobre ellos afirmó que son autoridades que han trabajado siempre en beneficio de sus comunidades.

“Hoy son víctimas de una absurda investigación de la Fiscalía por un delito inexistente de enriquecimiento ilícito”, dice el pronunciamiento publicado en redes sociales la tarde del 27 de septiembre de 2025.

Marlon Vargas Conaie

Conaie denuncia persecución política tras investigación de Fiscalía durante el Paro

Leer más

En ese contexto, la organización cuestionó la Ley de Inteligencia aprobada en la Asamblea, sobre la cual pesa una suspensión de varios artículos tras la admisión a trámite de demandas de inconstitucionalidad.

Querían esa ley para consolidar un Estado persecutor, no para resolver la grave crisis que desangra al Ecuador”, se lee en el comunicado. En este escenario, el correísmo también se refirió a la situación en Imbabura en el marco del paro nacional 2025.

“El responsable de las movilizaciones en Imbabura y en otras provincias es el propio presidente ilegítimo, pues el pueblo ya descubrió sus mentiras”, señaló Revolución Ciudadana.

Saant fue electo asambleísta en los comicios generales de febrero de 2025. Actualmente forma parte de la Comisión de Fiscalización, en la que el oficialismo mantiene la mayoría.

Conaie también habló de persecución

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) denunció el 26 de septiembre la apertura de una investigación por presunto enriquecimiento privado no justificado contra varios de sus dirigentes, incluido su presidente, Marlon Vargas.

Según la organización indígena que lidera el paro nacional 2025, la medida responde a un intento del Gobierno de Daniel Noboa de “criminalizar la protesta social”.

De acuerdo con la Conaie, entre los señalados se encuentran líderes regionales, equipos técnicos, defensores de derechos humanos y de la naturaleza. La notificación, difundida públicamente por la organización, confirmaría la apertura del expediente en la Fiscalía, aunque hasta el momento la institución no ha emitido un pronunciamiento oficial.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!