Asamblea Constituyente
El Consejo Nacional Electoral estará a cargo de todos los procesos de elección derivados de una Constituyente.Cortesía: CNE.

Asamblea Constituyente: ¿Cuántas veces tendrían que ir a las urnas los ecuatorianos?

El primer proceso electoral de cara a una posible Asamblea Constituyente es la consulta popular

La iniciativa para convocar a una nueva Asamblea Constituyente está en manos de la Corte Constitucional. En caso de que prospere, todo el trámite implicaría cuatro procesos electorales antes de llegar a la elección de nuevas autoridades.

(NO TE PIERDAS: Carolina Jaramillo asegura que Noboa no ha violado la norma pese a críticas)

La Corte Constitucional ya calificó la vía propuesta por el Ejecutivo, que busca llamar a una consulta popular para que la ciudadanía decida si se elabora o no una nueva carta política para el país.

A partir de eso, se activó un segundo momento de control constitucional, en el que se verificará la pregunta, los considerandos y el estatuto orgánico para la organización y funcionamiento de la Asamblea Constituyente.

DANIEL NOBOA CONSTITUYENTE

Asamblea Constituyente: ¿Qué dice el artículo 444 de la Constitución del Ecuador?

Leer más

Este momento, según el experto en Derecho Constitucional Sebastián López, será más riguroso que el anterior. 

“El primer momento solo se refiere a la pertinencia de cuestiones de carácter jurídico de la vía y califica qué procedimiento ha de adoptarse. Pero ahora viene el control a la pregunta, los considerandos y el estatuto. Creo que estos dos últimos pueden tener algunas observaciones”, explicó López.

¿Cuántas elecciones se derivan de la Constituyente?

Una vez que la Corte Constitucional avale la propuesta y el CNE inicie el proceso electoral, la ciudadanía será convocada a las urnas para participar en la consulta popular, en la que se definirá si se instala o no la Asamblea Constituyente.

Según el experto en Derecho Esteban Ron, después de la consulta popular —y en caso de que la mayoría se pronuncie por el “Sí”— el siguiente proceso electoral será la elección de los asambleístas constituyentes.

Daniel Noboa
El presidente Daniel Noboa impulsa la convocatoria a una nueva Asamblea Constituyente.Flickr Presidencia

Con la instalación de la Asamblea Constituyente y dentro del plazo establecido en el estatuto para la elaboración de la nueva Constitución (180 días), se abrirá otro proceso electoral para que la ciudadanía apruebe o rechace el texto redactado.

Aunque lo relacionado con la nueva carta política del Ecuador terminaría ahí, Ron señala que habría un cuarto proceso: la elección de las nuevas autoridades.

Como referencia, según lo aprobado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), el presupuesto para el Referéndum 2025 —que se realizará el 16 de noviembre de 2025— asciende a 57,9 millones de dólares.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!