
Arcsa alerta sobre pastas dentales con fluoruro de estaño: ¿riesgo para salud bucal?
La alerta se originó tras un reporte emitido por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil
La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) emitió una alerta sanitaria este 6 de julio, luego de que la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (Anvisa) reportara un incremento en los casos de efectos adversos posiblemente vinculados al uso de la pasta dental Colgate Total Clean Mint, que contiene fluoruro de estaño como ingrediente activo.
(Te puede interesar: Agua turbia en La Aurora: Arcsa realizó recorrido en planta potabilizadora)
En respuesta a esta situación, Arcsa confirmó que en el mercado ecuatoriano existen dos productos autorizados bajo la denominación Colgate Total Clean Mint Crema Dental, los cuales están registrados conforme a la normativa sanitaria vigente. No obstante, la entidad también informó que ha recibido un reporte de sospecha de reacción adversa relacionada con el uso de este tipo específico de producto.
Recomendaciones a la ciudadanía
Arcsa exhorta a los profesionales de la salud y a la población en general a reportar cualquier efecto adverso asociado al uso de estas pastas dentales. Para ello, se ha habilitado el correo electrónico farmacovigilancia@controlsanitario.gob.ec, así como el aplicativo móvil gratuito Arcsa Móvil y los canales oficiales de la institución.
Además, la agencia recuerda la importancia de verificar el estado y vigencia del registro sanitario antes de adquirir o utilizar productos de cuidado personal, y de estar atentos ante cualquier reacción inusual derivada de su uso.
#ComunicadoArcsa 📃 | Ante alerta internacional sobre reacciones adversas por fluoruro de estaño en una marca de crema dental, #Arcsa informa acciones para controlar la situación en el país y el monitoreo de productos que contengan esta composición.#ElNuevoEcuador 🇪🇨 pic.twitter.com/3OmRKiWy0Z
— Arcsa Ecuador (@Arcsa_Ec) July 6, 2025
¿Cuáles son los efectos adversos de Colgate Total Clean Mint?
La alerta sanitaria de Anvisa se notificó por primera vez el 27 de marzo y en su comunicado señala que algunos de los hechos adversos reportados son "lesiones orales, sensaciones dolorosas, sensación de ardor/quema, inflamación de las encías y edema de labios".
(Además: Clausuran dos chifas en Quito por fugas de gas y presencia de cucarachas)
"Estos síntomas han impactado significativamente la calidad de vida de los consumidores, resultando en algunos casos en costos médicos, ausencia de trabajo, dificultades para alimentarse y comunicarse, y angustia emocional", resaltó.
Anvisa indicó: "La medida se limita al producto creme dental Colgate Total, variante Clean Mint, proceso 25351.159395/2024-82, considerando que, tras activar a la empresa responsable del producto, Anvisa verificó un aumento en la tasa de acontecimientos adversos de la nueva formulación en comparación con la fórmula anterior. Por lo tanto, las demás versiones del producto no se vieron afectadas por la prohibición y pueden seguir comercializándose".
Para leer contenido de calidad sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ