Aquiles Álvarez en Quito
El alcalde de Guayaquil fue llamado a la Comisión de Biodiversidad de la Asamblea.Foto: René Fraga/ Expreso.

Aquiles Álvarez sobre comparecencia en Asamblea: "Espero que sea en el Pleno"

El alcalde Guayaquil anticipó que no asistirá a la Comisión de Biodiversidad el 31 de julio de 2025. Pero pidió nueva fecha

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, no asistirá a la sesión de la Comisión de Biodiversidad de la Asamblea Nacional. Para la mañana del 31 de julio de 2025, dicha instancia legislativa había previsto recibirlo para tratar el proyecto de construcción de un paso elevado en el sector de Los Ceibos, en el puerto principal.

(NO TE PIERDAS: Polémica por paso elevado en Los Ceibos: todas las declaraciones de los protagonistas)

La sesión está programada para las 10:00 del 31 de julio de 2025. La Comisión de Biodiversidad está bajo control del movimiento oficialista ADN. Esta mesa ya intentó convocar al alcalde de Quito, Pabel Muñoz, para que compareciera por la crisis hídrica en la capital, pero tampoco se presentó.

Uno de los puntos centrales del debate gira en torno a que la Asamblea Nacional no tiene competencia para fiscalizar directamente a los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD). En el caso de los municipios, es el concejo cantonal el órgano encargado de llevar a cabo los procesos de fiscalización sobre la función ejecutiva de los cabildos.

Aquiles a la Asamblea

Asamblea convoca al alcalde Aquiles Álvarez por el caso Los Ceibos

Leer más

El alcalde de Guayaquil publicó un video en redes sociales en el que se refirió al llamado de la Asamblea. En primera instancia, informó que se dirigía a un concejo itinerante en Puná, donde este 31 de julio de 2025 se inaugurará un centro médico y se recibirá una planta de agua.

“Ayer nos llegó la notificación de la Asamblea para comparecer en una comisión. Ni me acuerdo el nombre de la comisión”, dijo Álvarez. Agregó que, como alcalde, no está obligado a comparecer ante la Asamblea, ya que su fiscalización corresponde al concejo municipal.

Como alcaldes no estamos sujetos a fiscalización (de la Asamblea). Estamos sujetos a que nos fiscalice el concejo municipal, pero encantado de ir. Solicito que me asignen una nueva fecha”, manifestó.

No obstante, el burgomaestre realizó un pedido especial: desea que en la próxima convocatoria sea recibido por el Pleno de la Asamblea.

“Me encantaría que me reciba el Pleno para hablar de algunas cosas y aprovechar la oportunidad para hablar de algunas cosas de interés nacional. Espero la nueva fecha y que sea en el Pleno”, señaló Álvarez.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!