El pleno del CPCCS ha cambiado luego de destituciones del TCE y la última por la bancada legislativa de ADN.
El pleno del CPCCS ha cambiado luego de destituciones del TCE y la última por la bancada legislativa de ADN.CPCCS.

Andrés Fantoni y el escúter del CPCCS: ¿participación ciudadana o show político?

Cuatro analistas critican la falta de promoción a la participación ciudadana y el nulo control social

Desde mayo del 2023, Andrés Fantoni integra el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) y desde abril de 2024 lo preside. El guayaquileño es licenciado en Ciencias de la Educación, con maestría en orientación vocacional. Quizás por eso se le ocurrió subirse en un escúter, pedir a los colegiales del Guayas que etiqueten a dos amigos y compartan ese post en una publicación con el hashtag #ElCpccsmemueve en Instagram, para entrar a un sorteo.

Con EXPRESO, Fantoni no habló. Desde el CPCCS se explicó que se trata del concurso Quien Sabe Participa, “para involucrar a jóvenes en procesos de participación, a través de la escuela de formación”. Piedad Cuarán dijo que no hablaría del tema. No contestaron: David Rosero ni Johanna Verdezoto.

En X, Fantoni sí respondió, al comentario de la abogada María Dolores Miño: “En qué parte del presupuesto anual del CPCCS se asignan recursos para regalar patinetas. ¿Hay contralor en el país?”.

Fantoni dijo que el Consejo es de las instituciones con menor presupuesto y que no tienen ni para “elementos necesarios para promover la participación”. A una ciudadana le respondió que el escúter fue donado por otro consejero.

PLENO ANDRES FANTONI CPCCS OCTUBRE 2025

Concurso fiscal general: todas las impugnaciones contra los aspirantes a comisión

Leer más

Búsqueda de 'likes' en lugar de promoción de la participación

Darwin Seraquive, exsecretario del CPCCS de Transición, opinó que “sobre ese escúter, Fantoni refleja que es otra autoridad sin rumbo; un politiquero-tiktokero que hace cualquier cosa por ganarse unos likes”.

"No sé si ese regalo se cubre con el presupuesto o es una campaña de participación. Tergiversan conceptos, no se trata de lograr que te pongan un like; es ejercer un derecho, para mejorar la gestión del Estado. Vamos un mes de protesta social, la demostración de descontento de un grupo con la gestión gubernamental. Pero, Andrés Fantoni está paseándose en escúter".

¿Fantoni tiene afán de figurar?

Para el analista político Fabián Auz, "la escena en el escúter resulta graciosa y preocupante porque se nota un afán de figurar y no de cumplir con tareas urgentes como la designación de autoridades de control, la transparencia y la lucha contra la corrupción. Un mes de paro y no se han pronunciado sobre la convulsión social. Su fin es ser tiktoker".

"El CPCCS no está conectado con la realidad que vive el país"

Germán Rodas, coordinador de la Comisión Nacional Anticorrupción, opina que: “el presidente del CPCCS demuestra de manera fehaciente que él que es la máxima autoridad de un organismo que se encuentra fuera de la realidad; se ha ido denigrando y con estos actos contribuye solo a pensar en apagar la luz y cerrar la puerta de ese ente que no sirve para nada, más cuando el país requiere opiniones sensatas y no fantochadas”.

Consejo de Participación Ciudadana y Control Social

CPCCS en crisis: la falta de reemplazos afecta a la Fiscalía y Judicatura

Leer más

De Liga Azul se pasó a Liga Morada, dice Pamela Troya

Pamela Troya, quien fue candidata a integrar el CPCCS, subraya que hay otras funciones a más de la designación de autoridades, que es 'la joya de la corona'.

"A todo el que ejerce el poder le ha interesado; así colocó al fiscal Galo Chiriboga y al contralor Carlos Pólit (durante el correísmo) y Mario Godoy, en la Judicatura (en este Gobierno). Indigna y avergüenza que hayamos pasado de la liga azul a la morada (el color de ADN).

No les interesa trabajar en la promoción de la participación ciudadana, en el control social a través de veedurías y observatorios, la rendición de cuentas. Hay temas escandalosos que exigen su pronunciamiento como Progen o la compra de una radio y una plataforma digital en USD 2.6 millones de dólares por un legislador suplente con un patrimonio de más de 66.000 Deberían ayudar para que en los GAD funcione la silla vacía...”.

¿Cómo van los concursos de designación de autoridades?

La consejera Nicole Bonifaz contó: “el día que sesionamos en Guayaquil, otro consejero (omitimos el nombre porque no lo confirmó Fantoni) donó un escúter y entendería que se trata de ese. Desconozco el tratamiento publicitario que se dio a la donación. La Presidencia maneja las redes sociales institucionales. No conozco más”.

En torno a cómo avanzan los concursos para la designación de autoridades, Nicole Bonifaz indicó que el equipo técnico está conociendo las impugnaciones del proceso para elegir Fiscal General del Estado, desde el lunes 20 de octubre del 2025 (ayer). Analizarán si dan paso a ellas o no. Sobre los vocales del Consejo Nacional Electoral (CNE), Bonifaz informó que hoy (miércoles), el Pleno conocerá la resolución de la jueza de primera instancia que aceptó el desistimiento de la acción.

Contexto

Durante la campaña electoral, la mayoría de candidatos presidenciales aseguró que le interesaba eliminar el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social. Una vez en el poder, no lo hace. Una pregunta en torno a quitarle la atribución de designar a las autoridades de control no es parte de la consulta popular del 16 de noviembre del 2025.

La mejor información en tus manos, SUSCRÍBETE A EXPRESO.