El Pleno del Consejo de Participación convocó a la fase de impugnación de los candidatos a la comisión de selección del nuevo fiscal General del Estado.
El Pleno del Consejo de Participación convocó a la fase de impugnación de los candidatos a la comisión de selección del nuevo fiscal General del Estado.Foto: Cortesía Facebook Consejo de Participación

Postulantes a comisión de selección del Fiscal del Estado pasan a fase de impugnación

El CPCCS fijó tres días para impugnar a los 52 postulantes a la comisión que seleccionará al nuevo Fiscal General del Estado

En una sesión extraordinaria realizada este 14 de octubre de 2025, el Pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) aprobó la convocatoria para la fase de impugnación de los 52 postulantes que buscan integrar la comisión ciudadana que se encargará del concurso de selección de la nueva autoridad de la Fiscalía General del Estado.

El Pleno dio su visto bueno a la moción presentada por la vicepresidenta del organismo, Jazmín Enríquez, para que se fijen tres días como plazo para presentar las impugnaciones, el cual se inicia este miércoles 15 y finalizará el viernes 17 de octubre.

Andrés Fantoni, presidente del CPCCS, y los demás consejeros Nicole Bonifaz, Piedad Cuaran, Roberto Gilberth, David Rosero y Johanna Verdezoto votaron a favor de la propuesta de Enríquez. Luego de ello se aprobó la convocatoria para que las personas impugnen las candidaturas de los 42 aspirantes de la ciudadanía (27 hombres y 15 mujeres) y de los 10 nominados por las cinco funciones del Estado.

El CPCCS estableció parámetros de las impugnaciones

Ahora las candidaturas podrán ser refutadas solo en cinco casos: por incumplimiento de los requisitos, falta de idoneidad o conflicto de interés, si está incurso en prohibiciones, por omitir información relevante o por falsificar algún documento para participar en el concurso.

La Revolución Ciudadana presentó una acción de inconstitucionalidad contra la designación de Carlos Alarcón como fiscal subrogante.

Carlos Alarcón en la Fiscalía: la Corte decidirá si fue legal su designación

Leer más

Según la resolución, no se admitirán impugnaciones entre los postulantes y las refutaciones deben ser fundamentadas y documentadas.

El equipo técnico encargado de la selección de los comisionados elaboró el informe con los nombres de los 42 postulantes de la ciudadanía y también detalló los nombres de los delegados de las funciones del Estado:

  • Ejecutiva: María Belén Toca y David Flores.
  • Legislativa: Silvana Ramírez y Daniel Caicedo.
  • Judicial: Nathalia Guarnizo y Santiago Rivadeneira.
  • Electoral: Maribel Baldeón y Tyron Valarezo.
  • Transparencia: Pamela Garay y Carlos Guerrero.

Dos integrantes del equipo técnico renunciaron

PLENO ANDRES FANTONI CPCCS OCTUBRE 2025

Carlos Alarcón en la Fiscalía: ¿Qué responsabilidad asume el CPCCS?

Leer más

Durante la sesión de este martes, el Pleno también conoció las renuncias de dos integrantes del equipo técnico del proceso de selección de la comisión ciudadana. Otra vez Enríquez propuso la moción para que David Soria ocupe el cargo de su anterior delegada y que Angie Falconí asuma el de la representante de Gilbert.

Fantoni aseguró que la nueva etapa consta dentro de los plazos establecidos en el cronograma para el concurso de selección y dijo que el proceso avanza. 

Sin embargo, la entidad que él dirige ha recibido críticas por la falta de agilidad en el proceso, pues ante la falta de un fiscal general y su subrogante, el Consejo de la Judicatura nombró al fiscal Carlos Alarcón como reemplazo de Wilson Toainga, en caso de ausencia temporal o definitiva. 

La resolución fue demandada por el correísmo y los asambleístas del movimiento piden que la Corte Constitucional la declare como inconstritucional.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!